El subtítulo de este libro -Espiritualidad y trascendencia ante la crisis de valores de Occidente- representa la preocupación que puede estar en la mente del autor: la crisis de valores, como un tema ciertamente preocupante. Para buscar soluciones, algo urgente en los tiempos que vivimos, el autor introduce en cada capítulo una serie de cuestiones que iluminan el sentido del cristianismo.
Podría decirse que todo ello es bien conocido, como podríamos decir de cualquier libro religioso con pretensiones prácticas, pero la verdad es que cada capítulo de esta obra es una ocasión espléndida de profundizar en lo que deberíamos vivir los cristianos en el día a día.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2025 | La esfera de los libros |
295 |
978-84-1094-031-4 |
Comentarios
Los diversos capítulos de
Los diversos capítulos de este libro profundizan en aspectos de la vida cristiana que, seguramente no se tienen demasiado en cuenta a la hora de explicar lo que significa seguir a Cristo como cristiano, dentro de la Iglesia. Pocas veces habremos oído hablar del respeto, como un aspecto esencial dentro de la vida cristiana. Es indudable que el respeto, por si mismo, nos lleva a la caridad, virtud central entre las que nos enseñó a vivir Jesucristo. Pero profundizar en cómo debe ser ese respeto y como se interpreta en las diversas circunstancias de la vida, ya es menos frecuente encontrarlo. Es indudable que la tolerancia se puede considerar, por el mismo motivo apuntado, entre los modos de vivir de un cristiano que entiende el amor. Y sin embargo el capítulo correspondiente es de gran interés para profundizar en ello. Y así podríamos decir del resto del libro, todo muy sabido, pero todo necesitado de una profunda reflexión.