La Montaña del Eco

Después de perderlo casi todo en la Gran Depresión, la familia de Ellie se ve obligada a abandonar su casa en la ciudad y volver a empezar en la naturaleza indómita de la montaña del Eco. Ellie tiene doce años y siente una conexión especial con la naturaleza salvaje, además de una empatía profunda que le permite compartir los sentimientos de todo ser vivo. Allí, en su nuevo hogar, encuentra una libertad inesperada… además de unas preciosas miniaturas talladas en madera que alguien misterioso deja en el bosque para ella.

Sin embargo, la alegría se desvanece cuando un terrible accidente deja a su padre sumido en un profundo coma. Ellie, dispuesta a despertarlo a toda costa, decide buscar ayuda entre los vecinos e, incluso, en la cima de la montaña donde habita una extraña mujer, la bruja. Allí, conocerá a Cate y a Larkin, y junto a ellos descubrirá sus cualidades para tratar las enfermedades, mientras aprende a ser valiente, a confiar en los demás y a elegir su propio camino.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2025 Errata naturae
384
978-8419158987

Traducción de Diego de los Santos

Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil de formación sobre la vida en la naturaleza y el crecimiento personal. Ambientada en Estados Unidos después del crack de 1929, la trama se desarrolla en las laderas de una montaña, donde muchas familias se asentaron para intentar superar la Gran Depresión. Tras perder sus empleos, sus viviendas y su dinero, muchas personas tuvieron que abandonar las ciudades y trasladarse al campo y a las montañas para sobrevivir por sus propios medios: construir una cabaña, cultivar un huerto, cazar animales en el bosque, intercambiar alimentos con otras familias, etc. Cada persona tuvo que adaptarse a esa nueva vida con más o menos dificultades según su carácter, sus cualidades y sus propios intereses. De esta forma, el relato está narrado en primera persona por la protagonista Ellie, una joven de doce años, que llega a la Montaña del Eco junto a su familia: sus padres, su hermana mayor Esther y su hermano pequeño Samuel. Aunque, poco a poco, se van estableciendo en la zona, el padre sufre un grave accidente que lo deja en coma durante unos meses: toda la familia tendrá que luchar para salir adelante con gran esfuerzo y trabajo.

La autora de la novela es Lauren Wolk, escritora, poeta y editora estadounidense, nacida en Baltimore. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Brown y se graduó en 1981. En 2017 ganó un premio Newbery Honor por su novela Wolf Hollow y el premio Scott O'Dell de ficción histórica en 2018 por Beyond the Bright Sea. En cuanto a La Montaña del Eco, fue preseleccionada para la Medalla Carnegie en 2021. Como en obras anteriores, en ella la autora habla de la vida en plena naturaleza con sus alegrías y sus dificultades, así mientras que Ellie y su padre se adaptan fácilmente a las labores del campo;  la madre y Esther siempre están enfadadas y recuerdan con añoranza la vida en la ciudad. Además se tratan otros temas muy interesantes como valorar a las personas por sus acciones y no por su apariencia, la importancia de los libros y de la educación para lograr un futuro mejor, y la necesidad de la colaboración y de la creatividad para conseguir unas metas más altas. Una lectura amena y recomendable para jóvenes y adultos. Ana María Díaz Barranco