Una historia premeditada

El catedrático de Historia Contemporánea de España de la Universidad de Zaragoza, el profesor Julián Casanova, pasará a la historia por ser uno de los grandes historiadores de la edad contemporánea muchos manuales, monografías y serios trabajos de investigación que ha publicado a lo largo de su vida y por el gran número de discípulos y estudiosos que ha dejado en la Universidad española.

Peligra la maternidad

Los cambios sociales en los que nos sentimos inmersos, que encierran tantas maravillas y descubrimientos, son también la causa de algunos problemas en lo que se refiere al ámbito familiar. En la educación de los hijos hay que tener presentes una serie de fenómenos, inimaginables hace solo veinte o treinta años, y que, precisamente por eso, nos han cogido con paso cambiado y no sabemos, muchos padres no saben, como reaccionar.

Arte y basura

Una de las características más importantes del verdadero y auténtico artista es una disposición habitual de humildad, pues cuando alguien dotado de sensibilidad, buen gusto y capacidad artística, intenta expresar la belleza que ha captado en un lienzo, en una sinfonía, en una fotografía o en cualquiera de las diversas manifestaciones de las obras de arte, siempre su autor manifestará su descontento y su desazón; pues para el artista siempre todo es poco o nada comparado con el modelos que deseaba reproducir, pues le parecerá que se ha quedado corto.

 

Boletín de Ayuda al Redactor. Diciembre de 2018

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Nos hemos reunido para sugerir mejoras en la Educación Secundaria.

Dios en la Poesía Actual

En 1970, Ernestina de Champourcin, la escritora más destacada y longeva de la Generación del 27, publicó Dios en la poesía actual en la Biblioteca de Autores Cristianos, y una segunda edición revisada y aumentada en 1972; en ambas antologías, se incluía a autores españoles e hispanoamericanos, nacidos entre 1860 y 1941. José Julio Cabanillas y Carmelo Guillén Acosta, poetas con experiencia docente, nos ofrecen ahora, en la Colección Adonáis de Rialp, una continuación de aquellas, aunque con matices, porque, en esta, parten de escritores nacidos entre 1950 y 1992, con las excepciones de Miguel D'Ors (1946) y de Eloy Sánchez Rosillo (1948), y de autores vivos, salvo Mario Míguez (1962-2017); es decir, de poetas de las tres generaciones del postfranquismo, por lo que faltan autores importantes nacidos en la década de los cuarenta, como Antonio Colinas, Jaime Siles, etc. Además, se trata únicamente de poetas españoles.

La Metafísica

La necesidad de la renovación de los estudios de la metafísica es una cuestión filosófica de gran importancia y de gran actualidad en los estudios antropológicos, sociológicos y, en general, de las humanidades, de nuestra cultura contemporánea,

La vía de la experiencia

El profesor Juan Manuel Burgos es un autor de sobra conocido por sus muchos trabajos de investigación acerca del personalismo, así como por otras obras de divulgación sobre la filosofía personalista en España. Finalmente recordemos que ha redactado varias monografías sobre el pensamiento de san Juan Pablo II y de otros autores importantes del personalismo como corriente filosófica.

Educar a la luz de la fe

Hace unos días tuve la suerte de estar, como todos los años, toda una mañana en el Colegio Senara, enclavado en el madrileño barrio de Moratalaz, para impartir esta vez una clase a las alumnas de quinto de primaria y otra a las de sexto. Después tomar un café con los capellanes del Colegio y, posteriormente, intervenir con las de segundo de bachillerato en una charla coloquio sobre la Inquisición española y, finalmente, otra sesión con las de primero de bachillerato sobre la Confianza en la Iglesia.

Trabajo de Dios

En la exposición renovada y rejuvenecida del cristianismo que intentó realizar el profesor Romano Guardini (1885-1968) desde que tomó posesión de la cátedra de la Facultad de Teología de la Universidad de Berlín sobre “El significado del cristianismo”, se fijó especialmente en la figura de Jesucristo.

La amistad, el remedio

He releído un libro que me parece maravilloso, tanto por su calidad literaria como por su contenido: “La nieta del señor Linh”, de Philippe Claudel. La profundidad con la que piensa en la persona perdida, emigrante recién llegado a un mundo desconocido, totalmente diverso al que conoce, en costumbres, en idioma, en nivel económico, etc., es admirable. El señor Linh es un pobre viejo que puede venir de Vietnam -no se dice en ningún momento en el texto su procedencia, pero se adivina- que llega solo con un bebé de meses, su nieta, a quien encontró junto al resto de su familia, muertos todos en un bombardeo. Solo la nietecita estaba viva.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS