Un sacerdote fiel

Mons. Javier Echevarría Rodríguez (Madrid 1932-Roma 2016), obispo y prelado del Opus Dei acaba de marchar a la casa del Padre, después de una proceso cardio-respiratorio, que no ha podido superar a pesar de la medicación y de la ilusión por seguir trabajando día a día en el servicio de Dios y de la Iglesia.

Cuento de Navidad

Estuve a punto de asesinar a un hombre. ¿Por qué no lo hice? Soy buen cazador. Agazapado entre los riscos que llaman del Berrueco Alto, no muy lejos de mi casa, lo vería subir por el sendero y llegar al collado de las Torcaces para bajar hacia la suya por la otra vertiente. Él no me podría ver, si yo no me dejaba, y, además, dispondría de tiempo para prepararme tranquilamente, sabía que no iba a fallar. ¿Por qué no lo hice? Aquel vecino nos había hecho mucho daño a mi familia y a mí –amparado en el caciquismo y en la obsesión por vengar agravios ancestrales–; la última víctima había sido Remedios, mi mujer, que no pudo soportar tanta extorsión ni la pena por la muerte de nuestro primogénito, que ella y yo estábamos convencidos de que no había sido por un accidente…, aunque no se pudiera probar; por mi parte, sentía que no tenía ya nada que perder. Pero no lo hice.

Creó Dios en un principio

El profesor Urbano es uno de los teólogos más conocidos de la actualidad y, en particular, en el ambito del tratado de la creación: tema habitual de su estudio y magisterio en los últimos quince años.

Nico Rosberg deja la fórmula I por el cariño a su familia

A los pocos días de conseguir el ansiado campeonato del mundo de fórmula I, Nico Rosberg comunicó a sus más allegados su decisión irrevocable de dejar la competición automovilística.

El porvenir de la religión

El profesor emérito de sociología de la Universidad de Barcelona Salvador Giner, nos ofrece, en el trabajo que ahora presentamos, un completo análisis del porvenir de la religión en nuestra sociedad secularizada y en permanente estado de revisión, tras los acontecimientos violentos del fundamentalismo de algunos movimientos autoproclamados islámicos.

La decadencia de la monarquía hispánica en el siglo XVII

La profesora María del Carmen Saavedra, de la Universidad de Santiago de Compostela,  coordina este volumen de investigación sobre la figura de Carlos II y ese período de la historia de España con gran solvencia e interés.

Cultura o barbarie

En su último libro, José Ramón Ayllón nos muestra de nuevo su capacidad para sintetizar y divulgar de un modo atractivo y profundo a la vez. Lo he leído de un tirón. La historia de la Rosa Blanca, el grupo de jóvenes alemanes que se opuso a Hitler y lo pagaron con la vida, se ha ido conociendo con bastante detalle en los últimos años e incluso se ha llevado al cine.

La salvación

El profesor Gisché, de la universidad de Lovaina, después de muchos años de estudio e investigación, redactó una completa obra teológica en siete volúmenes que tiene la peculiaridad de basarse en poner el acento en el diálogo filosófico-teológico con la modernidad.

Boletín de Ayuda al Redactor. Diciembre de 2016

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Las líneas 6 y 10 del metro se intersectan en la estación de Nuevos Ministerios.

Los rostros del Espíritu

El Profesor Clément ha sido durante muchos años investigador y docente en el famoso Instituto San Sergio de París, dedicado al estudio de la Teología en la Iglesia Ortodoxa. Ha centrado sus esfuerzos en el conocimiento de Dios Espíritu Santo, el Paráclito o Consolador.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS