lectura

La joven maestra y la gran serpiente

La joven maestra fue destinada a una escuela en la selva amazónica, y allí llegó cargada con sus libros. A sus alumnos lo que más les gustaba era que les leyera cuentos. Luego se los llevaban a sus casas, y las madres y abuelas, aunque no sabían leer, miraban esos libros con curiosidad. Los habitantes de los pueblos de la selva solían contar muchas leyendas, pero en aquel entonces la joven maestra creía que eran solo eso: leyendas. Acostumbrada a la ciudad y a los libros, la joven maestra tendrá un choque cultural al encontrarse con una realidad diferente.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Libros relacionados

Entre dichos

Quien pretende hoy vivir en sociedad necesita dar razón de lo que piensa, argumentar. La discusión acalorada paraliza a quien discute, dificultando la búsqueda honrada de soluciones y certezas.

El filósofo Higinio Marín reflexiona en esta ocasión sobre variados asuntos de interés público: costumbres y cambios culturales, ideas en ascenso e ideas en declive, prejuicios y prácticas políticas. Invita a la lectura pausada, al debate sereno y a la discrepancia sin hostilidades: un magnífico camino para la higiene intelectual.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Libros relacionados

La Buena Novela

La fundación de una librería parisina "única", llamada la Buena Novela, desata pasiones, celos y hasta intentos de asesinato. Van y Francesca se juntan para llevar a cabo el sueño de sus vidas: montar una librería que sólo venda obras maestras, seleccionadas por un comité secreto de ocho respetables escritores que se esconden bajo un seudónimo.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.166668
Average: 3.2 (6 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

6 valoraciones

Género: 

El maravilloso mundo de los libros

Recorrido por la historia de la literatura a través de sus principales obras, autores y personajes.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2

El gato que amaba los libros

La epopeya de Rintaro, el joven heredero de una entrañable librería de viejo, y de Tora, un sabio e ingenioso gato atigrado, se ha convertido en un fulgurante éxito internacional. Su emocionante misión consiste nada más y nada menos que en salvar los libros que están en peligro y extender así el amor por estos objetos, bellos e inigualables, que son parte imprescindible de nuestra vida.

Del siempre fascinante Japón nos llega esta hermosa historia, cargada de sabiduría, magia y pasión por la lectura, que ya ha conquistado a lectores de todo el mundo.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Nuestras riquezas. Una librería en Argel

En 1935, Edmond Charlot, un joven de veinte años, regresa a Argel desde París con la idea de fundar una librería y una editorial. Su minúscula librería, que bautiza como Las Verdaderas Riquezas, se convierte en lugar de encuentro de aspirantes a escritores y de figuras como Antoine de Saint-Exupéry y André Gide. Allí publica también el primer texto de un autor desconocido: Albert Camus.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

De la lectura y del arte de escribir

No es fácil adquirir el hábito de leer, ni tampoco el de escribir correctamente, y es un problema de enorme actualidad entre los jóvenes de nuestros días. Rialp edita este pequeño volumen, donde se recogen consejos para la lectura y la escritura de artículos y ensayos por parte de quien ha sido un referente intelectual para numerosos estudiantes universitarios.

Libro muy sugerente y profundo del filósofo venezolano Rafael Tomás Caldera, con prólogo de Jaime Nubiola, profesor de la Universidad de Navarra.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.666668
Average: 3.7 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

3
4
4
Género: 

Libros relacionados

Pequeños grandes lectores

El autor deTodos los niños pueden ser Einstein propone un nuevo método para potenciar la capacidad de comprensión lectora de tu hijo y evitar el fracaso escolar.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Presencia de lo sagrado en el cuento maravilloso

«Había una vez, en un lugar muy lejano, hace muchos, muchos años...». Todo lo que sigue es verdad de acuerdo con las normas del reino maravilloso y, fuera del mismo, es verosímil. Detrás de los muros de la fantasía está el mundo para el cual hay que prepararse y, como exponen los relatos, más allá del territorio profano y contingente hay una existencia inagotable que de él depende.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Sobre el arte de leer

¿Cómo se aprende a leer? Y, más importante aún, ¿qué es aprender a leer?
Si, como sostiene el autor, hay que aprender a leer rápido de pequeños para poder disfrutar de la lectura lenta de adultos, busquen un sitio cómodo y un momento tranquilo, porque el deleite de este texto les durará mucho tiempo.
Este texto es la versión revisada de la conferencia pronunciada por Gregorio Luri en el IV Forum Edita 2019, encuentro sobre el mundo del libro, que tiene lugar cada verano en Barcelona.

Reseña del Editor

 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

3
3
Género: 

Libros relacionados

Suscribirse a RSS - lectura