Artículos

La nueva ruta de la seda

Durante muchos siglos los mercados europeos comenzaron a llevar sus mercancías a China a través de Irán, la lejana Persia y de otros caminos confluyentes en lo que se denominó durante años la ruta de la seda.

Amor de abuelos

Cuando una persona mayor fallece, en el tanatorio o en el cementerio quienes más lloran, con diferencia, son los nietos. Los hijos suelen ser más conscientes de que su padre tenía una edad y mala salud y, por lo tanto, no ha sido ninguna sorpresa. Lo echarán de menos, el recuerdo de los padres siempre permanece, pero quienes lloran desconsoladamente son los nietos. ¿Por qué? Todos lo sabemos: los abuelos les han permitido a los nietos cosas que nunca consienten los padres. Les regalan cosas que nunca les regalarían en casa.

Ordenar el mundo

El ordenamiento jurídico es algo tan antiguo como las primeras civilizaciones que enseguida marcaron sus territorios y dispusieron de sistemas de arbitraje para resolver las disputas acerca de la justicia y el derecho.

La delicadeza del amor

En el matrimonio es necesario cultivar constantemente el amor. Es decir, sería una equivocación grandísima pensar que, porque hemos tenido un noviazgo muy bonito, ahora ya está todo hecho. Más bien lo mejor que puede ocurrir en el matrimonio es que haya dos personas empeñadas en quererse cada día un poco más. Ese empeño mantenido durante años es la mejor manifestación del auténtico amor y, por lo tanto, lo más parecido al cielo.

Dinamismo para perseverar en la historia

El profesor Domínguez Munaiz afronta la última parte del interesante trabajo que estamos comentando con una enérgica llamada a la esperanza del creyente, La esperanza queda, pues, definida como el dinamismo para perseverar en la vida (y en la historia), pues la esperanza es verdaderamente el gusto por todo lo humano y tiene sabor de verdad plena (208).

Tiempo para amar, tiempo para descansar

Estamos en una época del año en que la mayoría de la gente consigue descansar. Fácilmente se dice en estos casos “un merecido descanso”, y es verdad, lo merecemos, lo necesitamos, nos ayudará  a recuperar nuestro trabajo con ganas en cuanto volvamos a la normalidad. Pero quizá hemos pensado más de una vez en que hay formas diversas de descansar.

Y qué hago yo solo en Paris

Al final de su vida, el médico pediatra y catedrático de la Universidad san Carlos de Guatemala, Ernesto Cofiño (1899-1991), viudo con cinco hijos y muchos nietos y, sobre todo, muchos amigos, pacientes e involucrado en el desarrollo cultural, social sanitario y económico de su tierra, recibió una llamada del Presidente de la República que le invitaba a jubilarse de su carrera y trasladarse a Paris para ser el embajador de Guatemala en Europa.

Leer

Escribir sobre la lectura para clubdellector puede asemejarse a dar miel al colmenero, pero pienso que todos los que participamos en esta iniciativa somos conscientes de la necesidad de fomentar hábitos lectores en nuestro entorno y, sobre todo, en los jóvenes, que nacen y crecen en ámbitos en los que predomina lo digital y lo virtual. Para esto, me parece muy aconsejable De libros, padres e hijos (Rialp, 2022) de Miguel Sanmartín Fenollera, creador del blog que da el título a dicho texto.

El Valle de lo humano

Desde hace muchos siglos el pueblo Cristiano ha recitado una tierna y dulce oración a la Virgen Santísima, denominada “la salve” por la primera palabra con la que comienza esta plegaria en lengua latina.

El amanecer de la libertad

El jesuita Alberto Domínguez Munaiz (Pontevedra 1980) ha logrado captar el interés del Papa Francisco, con sus planteamientos acerca de la renovación de la esperanza en el concierto de la cultura contemporánea, de modo que el Santo Padre ha tenido a bien redactar el prólogo de su trabajo.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs