Blog de aita

El fracasado proyecto banca ética

Tengo que reconocer que, seguramente debido a mi falta de cultura económica, no había prestado la debida atención al proyecto “banca ética” que, hace unos años, comenzó en Italia y ha llegado a España y a muchos lugares de América buscando ser “una alternativa económica de base ciudadana que sigue tendiendo en las relaciones la participación y el reconocimiento del derecho al crédito sus señas de identidad” (11).

Los colores de la verdad

Peter Sloterdijk (Karlsruhe, 1947), catedrático de Filosofía de la Cultura de la Universidad de Viena, ha redactado uno de los trabajos de antropología más interesante de los últimos años, enmarcado en la cuestión del tiempo y del ser, pero no en la línea de Heidegger, sino en la de la escala cromática y la vida.

Y nacieron los mediocres

Dentro de las muchas e interesantes digresiones que realiza Peter Sloterdijk en su monumental trabajo sobre el gris, como color de la modernidad y de la civilización occidental contemporánea, se encuentra una sustanciosa referencia a la mediocridad que conviene anotar aparte.

Arrogancia

Según la literatura latina, arrogancia se define como “apropiación indebida”, y esto es importante para Juan Soto Ivars (Águilas, 1985) un agente cultural de moda en nuestros días, quien en el trabajo que ahora comentamos, buscará descubrir y caracterizar a los contendientes de la llamada “batalla cultural”.

Convergencia en el Renacimiento

Dentro de la historia de la honradez redactada y publicada por el profesor de la universidad de Bolonia, Paolo Prodi (1932-2016), es interesante caer en la cuenta de la convergencia de ideas que se llevó a cabo en el siglo XV sobre las leyes del mercado y la búsqueda de la honradez, por parte de los grandes intelectuales del momento y, en especial, por las escuelas teológicas. El renacimiento se aplicó a la economía.

Premio de Poesía

Hace muchos años que Fernando Rielo (1923-2004), fundador de los misioneros y misioneras identes, convocó este premio de poesía mística que lleva su nombre y que ha llegado ya a la XLIII edición y que este año ha recaído en Mons. Cesar Augusto Franco Martínez (Madrid 1948), obispo de Segovia y gran experto internacional en exégesis del Nuevo Testamento.

El Cantar de los Cantares

El sacerdote y profesor Eloíno Nácar Fuster (Alba de Tormes, 1870-1966), miembro de número de la Real Academia de la Historia, figura como editor de esta nueva y magnífica edición castellano-hebrea del Cantar de los Cantares que ha publicado ediciones Visor libros.

La Nueva identidad

La cuestión de la identidad y, en concreto, de la identidad de los cristianos es tema de nuestro tiempo y verdaderamente de gran importancia, pues nuestra fe no es adhesión a la persona de Cristo o solidarizarse con unos principios más o menos comprometidos y comprometedores.

Escolástica del XVI

Es interesante resaltar en el libro que ahora reseñamos que el profesor Paolo Prodi cuando llega al siglo XVI, abordará la importancia de la Escuela de Salamanca desde el ángulo de recordar la importancia de sus grandes protagonistas: Martín de Azpilcueta, Domingo de Soto y Diego de Covarrubias, Lainez, Juan de Mariana, Suarez, sin resaltar específicamente la Escuela de Salamanca.

Una historia de la honradez

El profesor de la Universidad de Bolonia Paolo Prodi (1932-2016) publicó al final de su extensa vida académica un interesante trabajo sobre la honradez en los mercados occidentales a lo largo de la historia, realizado sobre una importante masa documental estudiada y referencia en la bibliografía publicada en este trabajo que ahora edita Acantilado y que deseamos reseñar.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita