Blog de aita

Temor y temblor

Indudablemente, la obra más característica del pensamiento del ensayista y escritor danés, Soren Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855), podría decirse que es la que lleva por título “Temor y temblor” (304). En ella se abordan las cuestiones que más inquietaban a los pensadores de su tiempo: el problema del mal en el mundo y, sobre todo, la autenticidad y el realismo del sentido religioso de la existencia humana en su tiempo.

Tiempo de paciencia

La especialista en Relaciones internacionales, diplomática y doctora en historia contemporánea, Vanessa Núñez Peñas, ha publicado, tras muchos años de investigación en los archivos correspondientes, una breve síntesis de su extraordinaria tesis doctoral acerca de las negociaciones de España para entrar en la Comunidad Económica Europea (1976.-1986).

Breve historia del alma

El cardenal Gianfranco Ravasi (Merate, 1942), es uno de los exégetas más renombrados del mundo católico y es Prefecto emérito del Consejo Pontificio para la Cultura y de las Comisiones Pontificias para el Patrimonio Cultural de la Iglesia y de Arqueología Sagrada. Su peculiar estilo, como comprobará inmediatamente el lector, es una mezcla entre una gran erudición y una vasta cultura literaria e histórica que proporcionará amenidad a sus escritos junto con una extraordinaria calidad literaria.

El arrianismo actual

Hace unos años el entonces secretario del Dicasterio de la Doctrina de la fe, que luego sería nombrado cardenal Ángelo Amato comentaba en una entrevista con la prensa en Barcelona que el arrianismo (siglo IV, Alejandría) seguía vivo y activo en muchos lugares del mundo.

El gobierno de la virtud

El profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid Juan Francisco Pardo Molero, coordina a un importante grupo de investigadores, de ambos lados del Atlántico, dedicados al estudio de la virtud en la vida cotidiana del gobierno, del mercado, de la milicia y de otros órdenes de la conducta humana en búsqueda de parámetros sociales que nos expliquen los hechos sucedidos en la Monarquía hispánica del siglo XVI-XVIII en América y Europa.

Santidad de la Iglesia

Las recientes campañas denigratorias contra la Iglesia Católica, debidamente orquestadas, han tenido como objetivo manchar el honor y la fama de la Iglesia Católica. No lo han conseguido puesto que la Iglesia, como esposa de Jesucristo es santa en su origen pues procede del Santo de los Santos que es Jesucristo.

La revolución multigeneracional

Mauro Guillén de la Universidad de Pensilvania, realiza en el trabajo que ahora presentamos, un interesante y extenso juicio sociológico acerca de la sociedad actual tanto en Estados Unidos como en la civilización occidental.

El lento retroceso del paganismo

El padre del desierto y anacoreta Teodoro de Sykeon (530-613), después de muchos años de su vida retirado y dedicado a la oración, fue requerido para ir de aquí para allá fundando monasterios, haciendo de instrumento de Dios para curaciones milagrosas a los energúmenos, sustentando la fe del pueblo cristiano y ahuyentando demonios, donde se necesitase. En esta hagiografía se manifiesta una tripleta: magia, paganismo y demonio. Frente a ella combate san Miguel y los santos.

Trabajo, sentido y desarrollo

La catedrática de filosofía de la Universidad de Navarra, Ana Marta González, nos ofrece en este trabajo un interesante punto de vista acerca del mundo laboral profesional centrado no tanto en la especulación filosófica sino más bien en el sentido y desarrollo del mismo: “la bondad del trabajo está en el sentido no en el placer” (71).

La unidad de la Iglesia

Todos los años la Iglesia dedica en el mes de enero ocho días a soñar con la unidad de todos los cristianos y a rogar a Dios que realice el milagro de que seamos un solo pueblo con un solo pastor. Lo que mueve indudablemente esa ilusión es que todos los cristianos y, sobre todo, todos los hombres de buena voluntad conozcan a Jesús y participen de la felicidad de tener una extensa familia como es realmente la Iglesia católica, apostólica y romana.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita