Blog de aita

Tesis sobre una domesticación

La novelista y autora de obras teatrales argentina Camila Sosa Villada (Córdoba 1982), bien conocida en España y ganadora de premios internacionales, ha merecido la confianza de Tusquets para ser incluida en su sello editorial y ser distribuida en las mejores librerías del país.

En defensa de Jesús

El profesor de Sagrada Escritura de la Escuela de Teología del Augustin Institute, formado en la Universidad de Notre Dame (Indiana, Estados Unidos), ha publicado en castellano, en la colección Verbum Domini de la editorial Cor Iesu de Toledo, un magnífico trabajo de clarificación de la investigación acerca de varios temas fundamentales tanto para la revelación sobre Jesucristo como para entender la Escritura: la divinidad de Jesucristo y la veracidad e historicidad del Nuevo Testamento.

La pregunta por Dios

La pregunta por Dios es una pregunta esencial y responde a la profunda necesidad del ser humano de comprenderse a sí mismo, para poder entender el mundo en el que vive y el origen de todo ello. Es lógico, que el teólogo español más representativo de los últimos años, Olegario González de Cardedal, nos deje este testamento intelectual sobre las experiencias límite y respuestas de fe.

El arte de ser humanos

El ensayista y fundador del foro Nexus Intitute, Rob Riemen (Países Bajos, 1962), recoge en cuatro extraordinarios documentos sendas historias que confluirán en una enérgica llamada a ser verdaderamente humanos y a formar a la juventud en el “arte de ser humanos”.

Y los sueños, sueños son

La filósofa malagueña María Zambrano no publicó en 1965 un interesante tratado sobre los sueños recopilando diversos artículos ya publicados, no tanto de psicología, sino de filosofía práctica.

La personalidad de Jesucristo

El obispo de Segovia, Mons. Cesar Franco (Madrid 1948), especialista en exégesis del Nuevo Testamento, desarrolla en este trabajo un estudio exhaustivo de la personalidad humana y divina de Jesús extraída del Evangelio según San Juan.

Sobre el alma

El famoso tratado De anima de Aristóteles, un clásico de la antropología clásica, sirve de base a esta magnífica introducción de María Zambrano a su famosa razón poética, es decir, su aportación principal a la historia de la filosofía, siempre de la mano de su maestro Ortega.

Horizonte del liberalismo

Toda la vida y el pensamiento de la filósofa española María Zambrano (1904-1991) está transido por un gran amor a la libertad y, por tanto, es lógico que el título que escogiera para editar su primer ensayo en 1936, muy poco antes del estallido de la guerra civil española, fuera para clamar por la libertad que estaba gravemente amenazada por las ideologías imperantes y en choque frontal en España y que acabarían por llevarnos a la guerra civil. Lógicamente, nuestra autora, partirá del concepto de libertad que había arraigado en la España del siglo XIX, desde las Cortes de Cádiz, la primera y la segunda República, hasta llegar a los grandes pensadores del comienzo del siglo XX; sus maestros en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de Madrid.

Persona y democracia

La filósofa malagueña María Zambrano (1904-1991) redactó en el exilio, en Puerto Rico, en 1958, el interesante ensayo, que ahora deseamos comentar brevemente, acerca del concepto de persona humana en la democracia. Su pasión por la libertad aletea en estas páginas, también acompañadas con el recuerdo de una España secuestrada por el franquismo que comenzaba planes de desarrollo para engancharse al tren de una Europa en pleno crecimiento y expansión.

Historia reciente de la Evangelización

La historia de la evangelización del mundo tomó un giro inesperado a partir de la Ilustración pues, ciertamente, las relaciones fe y razón quedaron claramente distorsionadas desde Descartes y, finalmente, terminaron por romperse en la posmodernidad hasta que la Iglesia reciente, desde el Pontificado de san Pablo VI hasta Benedicto XVI, ha tomado la determinación de promover el diálogo a toda costa.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita