Crónica periodística

La destrucción de Gandhi

Historia de la India independiente, desde 1947 a 1983. La tesis del autor es la de que en la India no queda nada del mensaje de Gandhi. El lider hindú había predicado la no violencia, la pobreza voluntaria o la renuncia a la sexualidad. A partir de la independencia India se dividió en dos Estados distintos, India y Pakistán, que inmediatamente se enfrentaron, llegando a fabricar su propio armamento nuclear. Los gobiernos indios, de ideología socialista, lucharon por industrializar el país y combatieron la superpoblación con campañas de esterilización voluntaria y, en ocasiones. forzosa.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Libros relacionados

Mis años con Juan Pablo II

Esta obra ofrece una mirada inédita de la transtienda del trabajo diario de la Santa Sede, desvela algunos de los grandes acontecimientos en el último tercio del siglo pasado. El portavoz de la Sante Sede durante más de veinte años con Juan Pablo II y Benedicto XVI, desvela sentimientos muy especiales de estos Pontífices y de él mismo al servicio de la Iglesia. Ofrece muchos detalles de su vida cotidiana y de situaciones familiares, como los periodos de descanso veraniego, ilustrados con fotografías realizadas por el propio autor.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

4
4
4

El periodista y el asesino

El 17 de febrero de 1970, en Fort Bragg, Carolina del Norte, la esposa e hijas del médico militar Jeffrey MacDonald fueron asesinadas. La esposa, Colette, tenía veintiseis años y estaba embarazada, Kimberly contaba cinco años y Kristen dos. MacDonald afirmó que unos desconocidos habían entrado en la vivienda y asesinado a las mujeres, pero todas las sospechas apuntaban hacia él por lo que fue juzgado y condenado, aunque nunca reconoció su culpabilidad.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Libros relacionados

Los cuadernos Miquelrius

Interesante libro del profesor y periodista José Julio Perlado, difícil de calificar, pues es algo más que unas memorias, es reflexión, fantasía, vivencias muy variadas, y una invitación al trabajo creador, a la curiosidad, con una prosa muy elaborada.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

El Camino de Santiago

Hasta agosto de 2020, fecha en que completé el Camino desde Roncesvalles (a pesar del Covid-19) mis piernas han caminado 7000 kilómetros en peregrinación a Santiago; kilómetros que me han cambiado la vida y la han orientado de un modo decisivo hacia Dios.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Libros relacionados

Descifrando el Vaticano

El Vaticano es, a la vez, misterioso y atractivo, complicado y desconcertante. ¿Es posible descifrarlo?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

La noche de la verdad

Durante casi toda la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Francia estuvo ocupada por el ejército alemán. Sin embargo, un grupo de franceses llevaba a cabo tareas clandestinas de oposición al ocupante. Fue conocido como la Resistencia y una de sus líneas de actuación consistió en la publicación del periódico, Combat. Albert Camus fue redactor-jefe y editorialista del mismo en 1944 y 1945.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Los viejos creyentes

A finales de los años setenta, un piloto ruso que sobrevolaba un tramo montañoso y remoto de la taiga siberiana, descubrió, en medio de una escarpada zona boscosa, un pequeño huerto con una cabaña. En aquella olvidada parte del mundo, la existencia de núcleos humanos era estadísticamente imposible.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Salvoconducto-19

«Hemos empezado a llevar cadáveres al Palacio de Hielo». El autor se sienta a escribir cuando recibe esta confidencia en su teléfono móvil. Entonces, anota: «Los hornos crematorios de la ciudad han colapsado». A partir de ahí, pertrechado de su salvoconducto periodístico, indaga en la psicología de quienes combaten la pandemia desde el ojo del huracán. También recorre aquellos lugares clausurados a los que accede gracias a su carné de prensa, hasta el punto de quedarse solo en el parque de El Retiro.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Meditación española sobre la libertad religiosa

En 1964 y 1965, José Jiménez Lozano ejerció de corresponsal en Roma del periódico El Norte de Castilla y del semanario Destino para cubrir el Concilio Vaticano II. Fruto de esa estancia romana publica en 1966 el que sería el primero de sus muchos libros escritos de puño y letra: Meditación española sobre la libertad religiosa.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Suscribirse a RSS - Crónica periodística