Para decir un bosque

Este es un bosque hecho de palabras, un lugar que habitar, con sus caminos, su espesura, sus moradores, sus sonidos, su luz y sus sombras, donde encontramos la voz de los árboles y la canción de las raíces.

"Pareciera que el bosque, cada tarde sin prisa, se entregara a la danza: luces, música y risa" (P. XXI)

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Yekibud Editores
72
978-8412457070

Fotografías de Ima Garmendia

Ilustraciones de Laura Borràs
Valoración CDL
4
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Poemario infantil y juvenil sobre el bosque y su belleza. Formado por treinta poemas, el conjunto está dividido en tres partes, que nos invitan a decir, ser y habitar el bosque: “Para decir un bosque/ hay que saber leer/ los árboles y las piedras,/ las cortezas también”. Así pues, se proponen tres propuestas de acción para disfrutar de los árboles, de las plantas, de las aguas transparentes, de los animales, del musgo que el bosque teje: “Si la tierra tiembla de frío,/ el bosque teje su musgo/ para que tenga un abrigo” (P. XVII). Decir el bosque, de algún modo, es contar la vida, etapa tras etapa.

La autora del poemario es Mar Benegas (Valencia,1975), escritora, poeta y formadora, galardonada con el Premio Cervantes Chico en 2022. En esta ocasión, nos presenta un poemario para todas las edades que nos habla del bosque y su gran belleza. Con alternancia de métricas y rimas, unidas a una gran variedad de recursos poéticos del gusto de la autora, percibimos silencios y trinos, aguas y cascadas, danzas y caminos, luces y sombras. Junto a los versos, destacan las fotografías de Ima Garmendia: diversos parajes del País Vasco, de enorme fuerza visual y valor simbólico. Tomadas a lo largo de varios años, por trabajo y por placer, son los bosques de su infancia de tan gratos recuerdos. El libro se completa con las hermosas ilustraciones de Laura Borràs, delicados dibujos dorados, de trazos sencillos y esquemáticos, que muestran animales y plantas con gran delicadeza. Así pues, una edición exquisita con sobrecubiertas veladas que transparentan el bosque, muy recomendable para lectores de todas las edades. Ana María Díaz Barranco