Abril, 2013"El libro de la señorita Buncle" es casi un cuento, con moraleja y trasfondo moral, un mapa para volver a descubrir la magia de las pequeñas cosas, la ingenuidad, el romanticismo y ese agudo humor inglés que nos gusta a los que trabajamos con las palabras. La trama es sencilla: una mujer soltera, residente en la campiña inglesa, necesita dinero y se atreve a escribir un libro sobre el pueblo en el que vive, efectuando en el relato un retrato fiel de sus vecinos, con la idea de que jamás se publicará. Página a página, los vecinos y la realidad de Bárbara Buncle se entremezclan con los personajes y vida de Elizabeth Wade, su alter ego de ficción; y dada la forma en que la autora Dorothy Emily Stevenson juega con los dos grupos de personajes, nos lleva a pensar si también hay algo de ella y sus amistades en la obra. Su lenguaje y estilo son tan frescos y divertidos que resulta un conjunto atemporal. Los temas que aborda también lo son: el acto creativo de escribir, el mundo editorial, la repercusión en el público lector y la relación de la literatura con la vida real están presentes en todo momento, así como otras ideas que se muestran a través de los estereotipos hechos personaje. Es una lectura agradable, de las que luego te hacen sonreír cuando la recuerdas, por lo encantador y redondo del "todo" (Ana María Ortega Díaz) |
Marzo, 2013Una de las aventuras reales más apasionantes de todos los tiempos, "Un largo camino", una gesta llena de heroísmo y lucha por la supervivencia contada con una cruda y convincente viveza. La historia de Slavomir Rawicz es una de las aventuras reales más apasionantes de todos los tiempos; una gesta llena de heroísmo y lucha por la supervivencia. Su huida a pie a lo largo de más de 6.000 kilómetros es un ejemplo del valor y la fuerza del espíritu humano. |
Febrero, 2013Un libro para que disfruten los amantes del arte: "Ebrietas. El poder de la belleza". De gran interés para profundizar en lo que tiene de misterioso y de humano el hacer artístico, la inspiración, la emoción contemplativa de las obras de los genios. Una obra en la que el autor, Iñigo Pirfano, acaricia la esencia de la Obra de Arte, acaricia el trabajo del artífice y reflexiona sobre ello con enorme respeto y desde las entrañas. |
Enero, 2013En esta obra "La infancia de Jesús" Benedicto XVI trata el origen, la infancia y la juventud de Jesús. «Finalmente puedo entregar a las manos de los lectores el libro prometido desde hace largo tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata de un tercer volumen sino algo así como una antesala a los dos volúmenes precedentes sobre la fi gura y el mensaje de Jesús de Nazaret.» JOSEPH RATZINGER |
Diciembre, 2012Mitra y su hermanito Babak, mendigos en la ciudad de Rhagae, van saliendo adelante con lo que consiguen mendigar... o robar. Sin embargo, no son lo que parecen: tienen sangre real. La conspiración fracasada de su padre contra el malvado y tirano rey Fraates ha provocado el exilio para ellos, y es ahora cuando descubren que Babak tiene un don excepcional: si duerme con un objeto de alguien, puede conocer los sueños de esa persona. |
Noviembre, 2012Del escritor madrileño Lorenzo Silva, Plemio Planeta 2012 presentamos en este mes "Niños feroces" una novela sobre esos jóvenes impetuosos que hacen las guerras en primera línea mientras otros, en la retaguardia, toman la decisión de enviarlos y se desentienden del horror que causan. |
Octubre, 2012Para el mes de octubre recomendamos "Una temporada para silbar". Ambientada en una granja de Montana a principios del siglo XX narra la vida domestica de un granjero viudo con tres hijos que contrata a un ama de llaves. Esta llega acompañada de su hermano quien pronto se convierte en el maestro de la escuela, un maestro sabio y con dotes especiales para la enseñanza que deja una profunda huella en los alumnos especialmente en el hijo mayor del mayor del granjero, un niño inteligente que llega a ser experto en latín. |
Agosto, 2012Para el mes de agosto, con un poco más de tiempo para leer –en la mayoría de los casos- proponemos un libro distinto. Una autobiografía de un hombre de cine. "El nombre delante del título" es la historia de Frank Capra, un emigrante pobre que descubre en América la posibilidad de dedicarse al cine. Cuenta, con sentido positivo y amable, sus peripecias y como llega a ser un importante director de cine. La lectura es amena y atrae desde el principio al lector. Un libro distinto, no es ficción ni tampoco una biografía típica. |
Julio, 2012En el bicentenario del nacimiento de Dickens haremos nuestro pequeño homenaje leyendo una de sus tantas obras célebres, "Historia de dos ciudades". El relato comienza en los últimos años del siglo XVIII, cuando están empezando a germinar los brotes de la Revolución Francesa. En medio de la tragedia del momento histórico el autor escribe una obra amena, con la maestría que le es propia. Existe una reciente edición de bolsillo muy agradable de leer, aunque seguramente está ya en las bibliotecas de muchos de nuestros lectores. |
Junio, 2012La Madre Teresa es considerada como "el ángel de los pobres" ya que llevó el mensaje cristiano del amor al prójimo desde los suburbios de Calcuta a los areópagos del mundo entero, convirtiéndose así en un icono de la caridad. Monseñor Leo Maasburg fue uno de sus ayudantes más cercanos durante los años que acompañó a la Madre Teresa en sus viajes por todo el mundo, siendo testigo tanto de incontables milagros como de las pequeñas anécdotas de su día a día. En este retrato personal de la pequeña monja, nos presenta cincuenta historias sorprendentes, desconocidas hasta ahora para la mayoría, sobre los pequeños milagros que experimentó al lado de la Madre Teresa. Historias sobre cómo consiguió abrir la primera casa en la Unión Soviética, negociar con el líder sandinista Daniel Ortega o cuál era su manera para apartar de sí el orgullo y la vanidad. En todas ellas puede verse su confianza ilimitada en el amor de Dios y cómo la fe puede mover montañas. Nos muestran a una mujer con un gran sentido del humor, inteligente y consciente de su misión; una mujer notable que llevó un mensaje de esperanza real para nuestro tiempo. Es la historia de la vida de una de las mujeres más importantes del siglo XX contada como no se había hecho hasta ahora. |
Mayo, 2012La crítica de la época llegó a negarle el calificativo de novela, pero don Miguel respondió que lo que él hacía en realidad eran "nivolas." Diríase -advierte en el prólogo- que el autor, no atreviéndose a expresar por propia cuenta ciertos desatinos, adopta el cómodo artificio de ponerlos en boca de personajes grotescos y absurdos, soltando así en broma lo que piensa en serio. El propósito de la obra es claro: ridiculizar la pedagogía que se presenta como científica y que pretende organizar la vida entera, en todos sus aspectos, de un modo racionalista. Como es lógico, la vida se venga: por eso Clarita dejará al racional y mesurado Apolodoro para entregarse al apasionado Federico. |
Marzo, 2012'El bosque animado' cuenta las peripecias de los habitantes de un bosque gallego: dos topos, el tímido Furi y la decida Linda, la solitaria luciérnaga Luci, las gamberras moscas Huhu y Hoho, y árboles centenarios como el recio Carballo, el eucalipto o el pino, además de un poste de teléfono engreído y aristocrático. Todos deberán unir sus fuerzas para salvarse de la intromisión de los señores D'Abondo, los propietarios del pazo vecino: él, un hombre al que le gusta la caza y la taxidermia, y ella, una mujer que adora coleccionar pieles. |