catolicismo

Jesús de Nazaret (segunda parte)

De ti ha dicho mi corazón: «Busca su rostro». Sí, tu rostro, Señor, es lo que busco; no me ocultes tu rostro, no rechaces irritado a tu siervo. -Salmo 27, 8-9.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.666668
Average: 3.7 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

Género: 

Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo

Ensayo sobre "el catolicismo, el liberalismo y el socialismo, considerados en sus principios fundamentales", publicado en 1851 por J. Donoso Cortés, Marqués de Valdegamas (1809-1853).

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Yo no

Nadie se ha esforzado tanto como Joachim Fest por comprender los rasgos y mecanismos del nazismo. Su ponderado análisis del Tercer Reich, sus biografías de Adolf Hitler y de Albert Speer, así como la magistral descripción de los últimos días vividos en el búnker de Hitler que hace en El hundimiento, cuentan con millones de lectores en todo el mundo. Pero ¿cómo vivió él mismo, nacido en 1926, el nazismo, la guerra y la derrota de Alemania?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

La gaviota (Fernán Caballero)

Con La gaviota se abre en España el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiración, trata de presentar de forma realista conductas humanas enmarcadas en un determinado contexto histórico y social.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Catolicismo y judaísmo

Las relaciones entre el judaísmo y el cristianismo siempre han sido complejas y han llevado en ocasiones a una violencia que está en las antípodas de la visión que el Vaticano tiene de las relaciones entre ambas. Ahora, recopilados en un sólo volumen prologado por Antonio Rouco Varela, tenemos los textos fundamentales de la Iglesia católica sobre el judaísmo, de los que emerge una nueva visión ecuménica que debe guiar a los creyentes en el nuevo milenio.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: 

Apologia pro vita sua

Con esta re-edición de la autobiografía de Newman, Ciudadela Libros estrena una nueva colección de temática religiosa; El Buey Mudo, en la que tendrán cabida desde clásicos olvidados y vanguardia teológica a inéditos imprescindibles. En 1864, John Henry Newman, para defenderse de las acusaciones de insinceridad que el po lemista Charles Kingley presentó contra él, decidió escribir el relato de su vida. De esta anecdótica controversia surgió una de las autobiografías más personales, íntimas e influyentes de la literatura occidental: Apologia pro vita sua.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (6 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

6 valoraciones

La conversión

Leonardo Mondadori, presidente del gigante editorial que lleva su apellido y el periodista Vittorio Messori, especialista en temas vaticanos, entablan un diálogo sincero y libre sobre algo que los une íntimamente: su conversión tardía a la fe católica.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.875
Average: 3.9 (8 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

8 valoraciones

Género: 

Perder y ganar

Esta autobiografía expone la etapa previa a su conversión al catolicismo del que fue fundador del movimiento de Oxford y uno de los más brillantes pensadores ingleses. Una lectura atenta permite captar dos rasgos interesantes: la sincera hondura intelectual de las dificultades doctrinales que le surgen al pensador y profesor universitario de Oxford y, al mismo tiempo, la confianza valiente para dar el salto a la verdad y que concluye en su conversión al catolicismo.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (6 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

6 valoraciones

Suscribirse a RSS - catolicismo