educación

Nieve en primavera. Crecer en la China de Mao

Treinta años después de la Revolución Cultural china, Moying Li rememora una época difícil de su vida en Pekín durante el régimen comunista de Mao. Estudiante en una prestigiosa escuela de idiomas de esta ciudad, con un futuro prometedor y llena de inquietudes culturales, todo se viene al traste cuando la Guardia Roja irrumpe en las Universidades y en la vida de los ciudadanos, con ataques y humillaciones de todo tipo hacia las personas sospechosas de no ser totalmente leales al partido.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

La armonía vital

Sumando testimonios y experiencias, recuperando historias del día a día, la autora reconstruye un puzzle de amores, intereses y diálogos cuyo fin no es otro que alcanzar la familia con la que soñamos. Una familia en la que cada cual es querido por ser quien es y por ser como es.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Desfile de modelos

Desfile de modelos es un análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas.
Con un estilo ágil y directo, el autor explica la influencia decisiva que en las sociedades del 2000 han tenido Hume, Marx, Nietzsche y Freud, y analiza otros referentes igualmente esenciales, en ese desfile de modelos de conducta.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (6 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

6 valoraciones

Género: 

Nacido dos veces

Novela de fondo autobiográfico en la que el narrador cuenta la historia de su hijo, paralítico cerebral. A través de diversos episodios plasma los sentimientos de ambos, primero de rechazo, culpa, desconcierto, miedo al dolor, pero que dan paso despues a una aceptación consciente, basada en el afecto, la superación y la serenidad.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Los niños de mi vida

Gabrielle Roy, la autora, apenas terminada su carrera a los veinte años recién cumplidos en 1929, conseguía el primer trabajo como maestra en Cardinal, un pueblecito del Canadá occidental, y después en un colegio masculino de la pequeña ciudad de Saint-Boniface, ambos en la provincia de Manitoba. De esas primeras experiencias surgiría, muchos años más tarde, Los niños de mi vida, una maravillosa recopilación de historias de vida de sus alumnos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

La utilidad de lo inútil

El oxímoron evocado por el título La utilidad de lo inútil merece una aclaración. La paradójica utilidad a la que me refiero no es aquella en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Los secretos de Nur

Nur es una joven de 12 años muy inteligente, hija de padres inmigrantes. Un dia, su tutora convoca a sus padres para darles una gran noticia: la han escogido para cursar sus estudios de secundaria en el mejor instituto de Barcelona de manera gratuita, gracias a una beca. Por una parte, Nur está contenta, porque la beca es una gran recompensa a todo su esfuerzo, pero al mismo tiempo no quiere alejarse de los suyos ni dejar sola a Aicha, su prima y gran amiga, con quien ha ido toda la vida al colegio.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Octubre, Octubre (Balen)

«Vivimos en el bosque y somos salvajes».

Octubre vive con su padre en el bosque en una cabaña que él mismo ha construido. Octubre conoce los árboles, las rocas, el lago y las estrellas como la palma de su mano. Octubre está a punto de cumplir once años, le gusta contar historias junto al fuego y es feliz en la naturaleza.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

El juego de vivir

EN su juventud, la autora vivió intensamente los años de la guerra como enfermera en hospitales de sangre. Enamorada de la montaña, practicó la escalada durante diez años. Fundó una Sección de Guías de los scouts, y los años que dedicó a sus contactos con la juventud le han servido para mantener su espíritu deportivo y ser una auténtica protagonista de su vida. Quizá porque se siente, como ella misma dice "una joven veterana", se explica el extraordinario éxito que sus libros, especialmente El juego de vivir, han tenido entre los jóvenes de italia. 

 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

Té de Melisa

Primer Premio del XL Concurso de Narrativa Infantil Vila D’Ibi, 2022

Té de Melisa comienza presentándonos a la huérfana 9457 y a sus recién estrenados padres adoptivos, los pudientes señores Gómez, quienes no dudan en abandonarla en la puerta de una casa desconocida, junto a una planta de Melisa, tras comprobar que solo tiene ocho dedos. El dueño de esa casa, el señor Capibara, es un roedor astuto y generoso capaz de hablar en cuatro idiomas y recitar el abecedario al revés, y la acogerá gustoso en su hogar de habitaciones cambiantes.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 
Suscribirse a RSS - educación