Artículos

El alma del mundo

El filósofo e historiador de la religión, el ensayista francés Frédéric Lenoir, ha alcanzado con el libro que ahora presentamos un gran éxito pues ha vendido más de 200.000 ejemplares en Francia con un sencillo e interesante trabajo sobre la sabiduría en donde recoge algunos consejos interesantes para poder conocernos mejor y llevar una vida feliz.

Pedir perdón

Mi amigo me dijo que vendría el miércoles en cuanto se lo permitieran sus obligaciones. Quería llegar al retiro y, después, que habláramos un poco y confesar. Salió de casa en cuanto pudo. Aunque andando tarda poco más de diez minutos, prefirió coger el coche para ganar unos minutos. Pero nada más salir se encontró con un control policial. Varios coches de policía y otros coches parados. Le paró un policía:

 

Metodología exegética

Hace ya unos años que Benedito XVI decidió publicar sus tres volúmenes sobre Jesús de Nazaret (2007), que renovaron completamente la percepción de los métodos exegéticos del Nuevo Testamento, aportando con gran destreza los verdaderos hallazgos que habían producido los estudios exegéticos sobre la figura central de Jesús y diferenciándolos de las sombras de dudas y vacilaciones que hasta entonces venían presentando y acechando al investigador y al lector.

Descubrimiento de la humanidad

El profesor de Historia del Mediterráneo de la Universidad de Cambridge, David Abulafia, ha logrado sintetizar de un modo culto y asequible, el momento trascendental del siglo XVI, en el que tuvo lugar los descubrimientos geográficos que llevaron a cabo la primera globalización,

Un manual de Historia de la Teología

Los grandes patrólogos italianos, los profesores Enmanuella  Prinzivalli y Manlio Simonetti, Académicos y profesores de la Universidad de la Sapienza di Roma, recogen en este espléndido manual que ahora presentamos, sus amplios conocimientos de la teología de los primeros cristianos (siglos I al V), es decir, desde los primeros balbuceos de la ciencia teológica, hasta los grandes concilios de la Iglesia Antigua, con sus precisas expresiones teológicas.

La tentación del autoritarismo

La corresponsal y columnista del New York Times y profesora de la Londres School of Economics , Anne Applebaum, y casada con un importante político polaco caído en los últimos cambios políticos del país, comienza por ofrecer en este famoso libro, un oscuro y sombrío panorama de la situación en Polonia.

La belleza de la liturgia

La Ordenación General del Misal Romano publicada por san Pablo VI para aplicar la Constitución dogmática “Sacrosantum Concilium” del Vaticano II a la liturgia de la Iglesia de rito latino, en su pórtico comienza por enunciar el sentido y profundidad de las palabras y gestos que va a establecer como ley de la Iglesia y, por tanto, a enunciar un camino sagrado que lleva a la plena identificación con Cristo, al unirse el cielo y la tierra, como decía san Josemaría Escrivá de Balaguer, el santo de lo ordinario según le denominaba san Juan Pablo II, no ya en la línea del horizonte sino en los corazones de Dios y de sus hijos los hombres (IGMR, n.1).

Regalos de Reyes

Y pasaron los Reyes y terminó la Navidad. Es un broche final poco sobrenatural, muy teñido de la emoción de “a ver qué me cae”, si es que hay alguien que tenga intención de regalarme algo. Un ambiente final de estas fiestas, tradicionalmente familiares, que puede resultar para los hijos un tanto prosaico, alejado del clima íntimo del belén y de la historia sagrada, aun cuando los supuestos protagonistas sean aquellos magos venidos de Oriente para adorar al rey de los judíos.

Soteriología y encarnación

Hace unos pocos días, en la librería Ars de Madrid, en la calle Ayala, al terminar de comprar unos libros para leer en navidades, me regalaron un libro empaquetado como regalo en reconocimiento de mis frecuentes visitas a esa querida librería y como detalle por las fiestas.

Chaves Nogales

Un buen escritor resulta casi siempre atractivo, aunque trate sobre temas que pueden ser poco afines con los gustos del lector. Entiendo por buen escritor al que tiene algo que decir y que, además, lo dice con buena prosa. No soy aficionado a los toros, sin embargo, he disfrutado con la lectura de Juan Belmonte, matador de toros (Libros del Asteroide) de Manuel Chaves Nogales (1897-1944)...

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs