Artículos

Algunas cuestiones de fondo

Indudablemente, cuando un buen historiador desea redactar un trabajo, antes de acometer la redacción del mismo, procura detenerse en estudiar la metodología que va a seguir, buscará la documentación pertinente en los archivos adecuados, estudiará detenidamente lo que otros han dicho sobre la materia, se ambientará en las coordenadas espacio temporales sobre la cuestión con el mayor rigor e interés pues debe saber que la crítica más importante que va a recibir no es la de la opinión pública en general, sino la del tribunal de la verdad.

La dinamización de la economía

Hace unos días hablando con un profesional que trabaja en el desarrollo de varias fincas importantes en Argentina respondía fríamente a la pregunta acerca del futuro de ese país de Sudamérica que solo se le ocurría una solución: una bomba atómica y volver a empezar desde cero.

Integridad de la persona

El profesor de teología moral de la Universidad de la Santa Cruz de Roma, Martin Rhonheimer, ha reeditado y ampliado su importante trabajo sobre la ética de la procreación, denominado también sobre la paternidad responsable, publicado para los lectores en lengua castellana en 2004.

Francisco

No me ha sido fácil entender al papa Francisco; en primer lugar los términos que utiliza. Me viene a la cabeza como muy conocida la expresión una Iglesia en salida ¿qué quiere decirse con ella? ¿que significa? Suena como a participar en una carrera.

Un capítulo de la historia

En la larga y articulada historia de España, conviene detenerse despacio en un importante capítulo, me refiero a la elaboración y difusión del famoso Libro de las Partidas del rey Alfonso X el Sabio (1221-1284), quien gobernó los reinos de Castilla durante el avance de la reconquista.

La semilla y el árbol

En los tratados clásicos de antropología y también en los modernos, como el del profesor Antonio Malo, de la Pontificia Universidad de la santa Cruz, se suele recordar la unidad de la persona humana, que vendría a estar compuesta, si se puede dividir, de alma y cuerpo y, además en la facultad del entendimiento y la voluntad y los afectos y los sentimientos.

Los hijos que Dios quiera

Parece una fórmula definitiva y sin discusión, pero la verdad es que hay que dar muchas vueltas a ese concepto, aparentemente ideal, recurrente en ciertos ambientes y rechazado en general. Hoy en día no se plantea casi nadie qué es lo que Dios quiere. Asegurar que “tendremos los hijos que Dios quiera” es algo poco apropiado para la mayoría de los matrimonios. Incluso pensando, a veces, entre matrimonios cristianos. La cuestión es: los padres son responsables de la educación de los hijos y, por lo tanto, tienen que “calcular” lo que es posible, para el bien de ellos.

Delito y castigo

Tradicionalmente, la historia del derecho ha venido distinguiendo dentro del concepto de ley dos elementos claramente diferenciados, en primer lugar, la “vis directiva” y, en segundo término, la “vis coactiva”.

Edición clásica de Camino

El profesor e investigador Fidel Sebastián Mediavilla ha tenido el acierto de dedicar muchas horas de trabajo, y detenido estudio, a uno de los libros de espiritualidad más vendidos y difundidos en la historia de la Iglesia como es “Camino” (primera edición, Valencia, España 1939), la obra más universal de san Josemaría Escrivá de Balaguer (Barbastro 1902-Roma 1975).

Los tiempos que corren

Si tuviéramos que calificar con un solo adjetivo el pensamiento, la literatura, el arte, la música, el cine o, en un sentido más amplio, la cultura hoy preponderante, sobre todo en Occidente, quizá sería el de nihilista, o de un modo más suave, relativista. Las manifestaciones artísticas serán mejores o peores, pero a menudo exponen, reflejan o nos enfrentan con acierto a esa perspectiva, en la que subyace de un modo generalizado una visión de la existencia y del hombre más bien negativa y pesimista, que ha ido calando en la sociedad; paradójicamente, quizá de modo más patente en los países desarrollados que en otras zonas de nuestro planeta.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs