Blog de aita

El reinado de Fernando el Católico (1451-1516)

Henry Kamen, uno de los grandes historiadores del siglo XV-XVI, autor de grandes monografías de ese período de la historia de España, sobre temas como la Inquisición, la Reforma de la Iglesia, de las órdenes mendicantes, etc., nos ofrece ahora una visión nueva y original, en muchos aspectos: la del rey de Aragón Fernando el Católico y de su esposa, la reina de Castilla, Isabel La Católica.

Las misiones

Desde que en el siglo XX se comenzó a hablar de la vieja Europa como terreno de misión, parecía que se tambaleaban las columnas que habían sostenido las misiones tradicionales de la Iglesia en el mundo entero.

Anticlericalismo del siglo XIX

El catedrático de historia contemporánea de la Universidad de Alcalá, Javier Paredes, ha comenzado a publicar, en varios volúmenes, la historia de sor Patrocinio, concepcionista franciscana del siglo XIX, María Dolores Quiroga (1811-1891) y su relación con los diversos gobiernos liberales del reinado de Isabel I desde 1828 en que toma el hábito en el convento del Caballero de Gracia de Madrid, hasta su muerte en Guadalajara en 1891.

Memorias de la transición

El libro responde a los objetivos marcados por el propio cardenal Fernando Sebastián (Calatayud, 1929) al comienzo de sus trabajo: "Un libro de recuerdos y de comentarios al hilo de las principales etapas de mi vida" (14).

La persecución religiosa en la revolución francesa

Se suele afirmar que la persecución religiosa que se desencadenó durante la revolución francesa ha sido la más cruel y sistemática de la historia contra la Iglesia católica, pues fue llevada a cabo por antiguos obispos y sacerdotes: clérigos que sabían muy bien lo que tenían que hacer para descristianizar un país.

Entre universitarios de Madrid

El Profesor e investigador José Luis González Gullón, se ha adentrado en los Archivos de la Prelatura del Opus Dei, en la historiografía contemporánea y ha logrado un trabajo bastante definitivo sobre las primeras labores apostólicas que puso en marcha el Opus Dei en Madrid, en los primeros años desde su Fundación: la Academia DYA y una Residencia de estudiantes en la calle Ferraz de Madrid.

Carlos V. El emperador que reinó en España y América

El Académico Luis Suárez nos ofrece una síntesis muy personal de Carlos V, el español más poderoso de la historia. A la vez, nos señala un hombre de una sólida formación que tuvo que defender la fe por encima de sus intereses políticos o ambiciones. Como dice en el prefacio: "Nacido, criado y educado en Flandes, Carlos V se convertiría a los quince años de edad en el primer rey de Castilla, Aragón y Navarra. He ahí una de las muchas contradicciones que envuelven a la figura de uno de los monarcas  más relevantes de la historia de España y Europa. Hijo de Juana I de Castilla, a la que tendría décadas encerrada en Tordesillas, y nieto de Maximiliano de Habsburgo, de quien heredaría el título de Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, luchó incansablemente por dotar de cohesión los vastos territorios de su dominio, librándolos de los principios feudales de la edad Media, y buscando que imperara en ellos una unidad religiosa. Lo que le enfrentó a franceses. Otomanos y luteranos".

Periodismo, latín y todo lo demás

Desde el fallecimiento de Antonio Fontán (1923-2010), ha  sido muchos los actos homenaje que se le han dedicado: conferencias, artículos y publicaciones. Las últimas importantes: Agustín López Kindler (Rialp, 2013), más centrada en el Académico Antonio Fontán y la de Arturo Moreno (Eiunsa, 2013), en el hombre político que fue Fontán.

La guerra civil española

Es interesante compobar cómo tanto en la actual historiografía española como en la anglosajona se mantiene el interés por el estudio de las causas y del desarrollo de la guerra civil española (1936-1939).

La actualidad de la Ilustración

El panegírico del Pagden sobre la ilustración y sus logros a través de la historia contrasta con los duros ataques que recibió por parte del romanticismo en la propia europa.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita