Conjunto de relatos que nos asoman a las aventuras de Sandokán de Emilio Salgari, a Julio Verne y a uno de sus personajes más conocidos, a la importancia del mar en las obras de Rosalía de Castro y Juan Farias, a Herman Melville y su célebre ballena blanca, a Robert Louis Stevenson y su vida en las islas de Samoa, y a la pasión de Ernest Hemingway por el mar y la pesca.
Tras "Escritos en la guerra” y “Escritos de otro mundo”, este nuevo volumen de la colección rinde tributo a grandes figuras literarias que, fascinadas por el mar, lo convirtieron en protagonista de sus vidas e historias.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2023 | Kalandraka |
168 |
978-8413432243 |
Ilustraciones de Federico Delicado |
Comentarios
Conjunto de siete relatos
Conjunto de siete relatos inspirados en autores y libros famosos sobre el mar. A lo largo de sus páginas, de forma novelada, se pueden encontrar datos curiosos e interesantes de la vida de una serie de escritores, de sus personajes y de los argumentos de sus obras. De esta forma, podemos acercarnos y recordar a Emilio Salgari enfrentado al pirata Sandokán, a Julio Verne dialogando con el capitán Nemo, y a Herman Melville avistando a la ballena Moby Dick. Y de la misma manera, conocemos datos de la vida de Rosalía de Castro, de Juan Farias, de Robert L. Stevenson y de Ernest Hemingway, en un alarde de creatividad y de prosa poética.
Cada uno de los relatos está escrito por un reconocido autor español contemporáneo que, siguiendo el orden de aparición, son los siguientes: Margarita García Gallardo, Andrés Guerrero Sánchez, Beatriz Giménez de Ory, Marcos Calveiro, Mónica Rodríguez, Manuel J. Rodríguez y Daniel Hernández Chambers. Todos ellos demuestran su maestría y su estilo propio en estas historias, en las que aúnan realidad y fantasía tejiendo misterios, diálogos y momentos inolvidables en la historia de la literatura. Una lectura interesante y recomendable para todos los lectores, jóvenes y adultos, que nos lleva a leer y releer los grandes libros clásicos de todos los tiempos. Ana María Díaz Barranco