Los milagros en la Historia



            El famoso historiador navarro Lacarra en un trabajo titulado
"Una aparición de ultratumba en Estella" describía el milagro operado en
tierras de Estella en el siglo XII.


Los pastorcitos de Fátima



            Las
apariciones de la Virgen de Fátima comenzaron el 17 de mayo de 1917,
desde entonces hasta nuestros días han generado una abundante literatura
espiritual y, siguen siendo, objeto de atención.  Como decía Juan Pablo II "no
se puede hacer historia del siglo XX sin una referencia obligada a los
acontecimientos de Fátima" (p.8).


Una Novela Intachable

La caridad en la verdad


La claves de Millenium

Se acaba de publicar la tercera parte de la

trilogía del autor sueco Stieg Larsson

y podemos decir que estamos ante un sorprendente fenómeno editorial. Para examinar

los motivos del éxito de Millenium podemos fijarnos

en cuatro aspectos que parecen importantes.

Nuevos caminos de la exégesis



            La reciente noticia del fallecimiento del Profesor
Mariano Herranz (2008), después de una dilatada carrera científica y
espiritual, queda compensada por la aparición de un nuevo número, el XVI, de
la
Colección Studia

semitica Novi Testamenti, impulsada por él. Los títulos, señalados al final del
volumen que ahora estudiamos, son muy  sugerentes.


La Masonería española del siglo XIX



            El Profesor Pedro Álvarez ha afrontado con profundidad el
estudio de la masonería en el campo de la educación en el siglo XIX en España.
Cuestión clave para entender el Krausismo y
la
Institución Libre

de Enseñanza, sin lo que es difícil captar el siglo XX español y sus profundas
convulsiones.


Detectives reinventados


Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS