comprensión

Carolina en el país de las estaciones

Carolina es una niña que vive en una isla tropical con sus padres. Tiene que irse a vivir durante una temporada con su abuela a el País de las Estaciones. La convivencia con su abuela le aportará grandes satisfacciones y un aprendizaje moral. También sufre el rechazo de algunos compañeros de colegio -especialmente de Elena- debido al color de su piel: Carolina es mulata. Consigue ganar la amistad de Juan, tarea nada fácil. Transcurridos veinte años, Carolina escribe una carta a Elena y Juan que la han invitado a su boda y evoca recuerdos de esa época.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

Género: 

Los niños de mi vida

Gabrielle Roy, la autora, apenas terminada su carrera a los veinte años recién cumplidos en 1929, conseguía el primer trabajo como maestra en Cardinal, un pueblecito del Canadá occidental, y después en un colegio masculino de la pequeña ciudad de Saint-Boniface, ambos en la provincia de Manitoba. De esas primeras experiencias surgiría, muchos años más tarde, Los niños de mi vida, una maravillosa recopilación de historias de vida de sus alumnos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Memorias del bosque 1. Los recuerdos de Ferdinand Topo

En el bosque de Bellacorteza, Archibald Zorro regenta su librería situada en un viejo roble. Cualquier animal que lo desee puede dejar el libro que ha escrito y confiar en que algún día alguien lo comprará. Desde que se le escapan los recuerdos, Ferdinand Topo busca desesperadamente el libro que escribió recopilando sus memorias, para así recordar qué cosas hizo y quiénes fueron sus seres queridos. Solo existe un ejemplar, que dejó hace años en la librería. Pero un misterioso cliente acaba de comprarlo...

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Oso y Pía 1. El pícnic y otros cuentos

Oso y Pía son los mejores amigos del mundo. En esta su primera aventura, hablarán con una flor, irán de pícnic, pintarán sus propias obras de artes (bueno, lo intentarán…), y descubrirán la manta más achuchable de todos los tiempos.

Los pequeños lectores se reirán de los malentendidos y pequeñas desavenencias del dúo protagonista, que siempre logran hacer las paces recordando cuánto se aprecian, quieren y valoran mutuamente.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Libros relacionados

La asombrosa tienda de la señora Yeom

Dokgo vive en la calle y duerme en la estación de Seúl. Tiempo atrás tenía un trabajo, una casa, una familia, pero un día lo perdió todo. Incluso la memoria. Cuando encuentra un monedero, decide entregárselo a su dueña, la señora Yeom, una profesora jubilada que gestiona una pequeña tienda abierta las veinticuatro horas. Para agradecérselo, la mujer lo invita a comer en su local y, ante la necesidad de cubrir una vacante en el turno de noche, le ofrece el trabajo. Gracias a su nuevo puesto, Dokgo, algo torpe a veces, silencioso otras, empieza a ayudar a muchas personas del barrio.

Valoración CDL
4
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.833332
Average: 3.8 (6 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

6 valoraciones

Género: 

Libros relacionados

Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

Cuentos navideños de Agatha Christie inéditos hasta ahora en España. 

Esta es su única y muy personal visión de la Navidad. En estos seis cuentos, acompañados de poemas alusivos a los temas de cada relato, Agatha Christie aplica su mirada irónica y su gusto por la sorpresa a la temática navideña: así, indaga en los pensamientos de un burro en el establo donde María y José cuidan de su hijo Jesús; o bien, observa las tribulaciones por las calles de Londres de una viuda arisca y solitaria hasta que se cruza en su camino un desconocido. 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Poli y la bruja majadera

Poli siempre pasa unos días de vacaciones con su madrina, la tía-abuela Luisa. Allí se encuentra con Mateo, su gran amigo. Lo malo es que en la casa vive también Rosita, una pariente mandona y muy antipática que disfruta fastidiando a los niños. Poli descubre que Rosita está siguiendo un curso de "bruja por correspondencia" y quiere lanzar sus maleficios contra ellos! Entonces a los niños se les ocurre un plan...

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: 

Un bosque para ti sola

Alejandra es una niña de 8 años que forma una familia feliz junto a sus padres. Un descuido de su padre, un conductor temerario, y una caída repentina de Alejandra mientras cruza la calle, se unen en un mismo lugar y momento, dando como resultado el atropello de la niña. A partir de ese instante su vida cambia. Pierde la movilidad de sus piernas y la relación con su padre, que al no soportar la culpabilidad se aleja de su familia escondiéndose tras sus ocupaciones. Su madre y su amiga Paula siguen a su lado, pero con actitud sobre protectora.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Cosas de médicos

Siete narraciones con los médicos y la medicina como tema de fondo. En tres relatos aparecen el dúo Sherlock Holmes-Watson. El último es un ensayo titulado La epopeya de la medicina.

Dentro de su brevedad, estos cuentos resultan amables, intrascendentes, de fácil y grata lectura. 

Conan Doyle (1859-1930), creador del famoso personaje Sherlock Holmes, ejerció como médico antes de ser escritor; su experiencia real de aquellos años constituyó sin duda una fuente de conocimientos para escribir sus relatos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Platero y yo contado por Concha López Narváez

Esta es la historia de un hombre y su burro. El hombre se llamaba Juan Ramón Jiménez y era poeta. El burro se llamaba Platero.
Ocurre en algunas ocasiones que no es fácil entender a los poetas. Por eso, Concha López Narváez nos cuenta, con sus propias palabras, quienes eran estos dos amigos inseparables. ¿De qué hablaban Platero y Juan Ramón durante sus largos paseos por el campo? ¿por qué se querían tanto?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

4
4
Género: 
Suscribirse a RSS - comprensión