Blog de aita

El futuro del cristianismo

Al final del texto “El cristianismo. Una aproximación” del catedrático de Filosofía de la religión, Manuel Fraijó, Trotta quiso añadir como apéndice otro interesante trabajo denominado “El futuro del cristianismo” que había sido publicado, en edición restringida, por la Fundación Santa María y que evidentemente quedará mucho mejor, para la posteridad en connivencia con el tratado ya mencionado.

La nueva ilustración

El magnífico trabajo de Wolfram Eilenberger (1972) sobre la historia de la filosofía contemporánea (1948-1984) en la cultura occidental plantea la “revolución del 68” como una verdadera segunda ilustración en Europa rompiendo moldes que nos impendían pensar y buscar serenamente la verdad.

Sin libertad no hay familia

Indudablemente la vida santa del matrimonio Alvira-Domínguez cuya causa de canonización fue clausurada por el Emmo. Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela en la cripta de la basílica pontifica de san Miguel el 20 de septiembre de 2012, se podría resumir de muchas maneras.

Regenerar la confianza

El viernes 21 de febrero de 2025 tuvo lugar, como estaba previsto, el Seminario de profesores del Departamento de Disciplinas históricas del “Studium generale” de la Región de España en la sede del Ateneo de Teología de Madrid.

El cristianismo. Una aproximación

En este magnífico trabajo del catedrático de Filosofía de la religión de la UNED, Manuel Fraijó, sobre el cristianismo, realizado desde el ángulo de la filosofía de la religión, precisamente al hacerlo desde un ángulo no dogmático, se iluminan algunas cuestiones acerca del fundamento del cristianismo.

El plan de trabajo de Pablo d’Ors

Pablo d’Ors (Madrid 1963) es indudablemente uno de les mejores escritores actuales en lengua castellana y un consumado ensayista y novelista. Habitualmente profundo en sus argumentos, siempre sorprende al lector en cada una de sus obras.

Una Síntesis del Islam

El profesor e investigador Cordobés Antonio Navarro Carmona, ha publicado un extraordinario trabajo de síntesis de la historia, creencias y el mundo jurídico en el Islam, tanto en España como en el mundo entero.

Teología de la movilidad humana

El profesor de la Universidad de Comillas José Manuel Aparicio Malo ha realizado un exhaustivo trabajo a lo largo de la Sagrada Escritura y de los principales padres de la Iglesia para fundamentar un concepto totalmente nuevo: “la teología de la movilidad humana”.

Silencios que hablan

El sacerdote Manuel Vargas (Madrid 1975) es Vicario de la diócesis de Getafe y trabaja intensamente en la basílica del Sagrado Corazón de dicha localidad. Es predicador de muchas tandas de ejercicios en el mundo entero y, por tanto, buen conocedor de la espiritualidad ignaciana, En definitiva, se trata de la obra de un hombre dotado de una gran espiritualidad.

Una biografía profética

Hace unas semanas de la clausura en Roma de la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización del Siervo de Dios Pedo Arrupe, Prepósito general de los jesuitas desde 1965 hasta su renuncia en 1983.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita