Blog de aita

Resabiados y resentidos

El profesor y catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona, Manuel Cruz (Barcelona 1951), es un conocido miembro del PSOE, formación política por la que fue diputado en Cortes, presidente del Senado (2019) y presidente de la Comisión General de las Comunidades Autónomas (2020-2023).

Moral de responsabilidad

El profesor y catedrático de teología moral fundamental de la Universidad Pontificia de Salamanca, José Román flecha (León 1941), ha compendiado en el trabajo que ahora reseñamos cinco gruesos volúmenes de intensa investigación acerca de la vida en Cristo que así es como denomina a la tercera parte, la moral fundamental, el catecismo de las Iglesia Católica (n. 1691). 

El aire de la ciudad hace libre al hombre

Repetía muchas veces un eminente académico, notario y catedrático de derecho civil, el profesor navarro José Javier López Jacoisti que en alemán hay un dicho lleno de sabiduría que rezaba: “el aire de la ciudad hace libre al hombre”. Verdaderamente tenía razón, como se puede comprobar fácticamente con un sencillo paseo por una gran ciudad cualquiera.

El rugido de nuestro tiempo

El periodista y escritor colombiano Carlos Granés (Bogotá 1975) reúne en el volumen que ahora presentamos, sus crónicas en diversos medios de comunicación acerca de los grandes líderes políticos actuales de América y de España.

La inculturación del Evangelio

La experta en poesía mística de san Juan de la Cruz, Lucero González Suárez, profesora de la UNAM, ha intentado en el trabajo que ahora presentamos volcar algunas “aportaciones de la poesía mística a la misionología” americana.

Religión y religiones

Las obras de René Girard (1923-2015) y, en concreto su concepto de la muerte de Jesucristo como “chivo expiatorio” (1972) han vuelto a recordar la antropología teológica y, por tanto, a posibilidad de una visión del hombre abierta a la trascendencia y, por tanto, a la posibilidad de una relación personal con Dios más allá de la crítica racionalista kantiana.

La firmeza de un nudo

El profesor Carlos Ortega lleva toda su vida profesional investigando y editando las obras completas de Simone Weil, de modo que cuando ha titulado “la firmeza de un nudo” a su introducción general de la vida y escritos de esta célebre filósofa y pensadora debemos plantearnos qué significa esa expresión.

La burocracia por dentro

Sara Mesa (Madrid 1976), escritora de nuestro tiempo asentada en Sevilla describe como pocas veces se había hecho hasta ahora, unas oposiciones internas para cubrir unas plazas con funcionarios interinos.

Indoeuropeos

El profesor e investigador emérito de Arqueología prehistórica y lingüística de la Universidad de Belfast, J. P. Mallory lleva toda su vida intelectual estudiando la cuna de la lengua indoeuropea.

Generar confianza

Victoria Camps (Barcelona 1941) catedrática de filosofía moral y política de la Universidad de Barcelona ha destacado siempre por ser una luchadora a favor de los derechos humanos, especialmente de la mujer y de la mujer trabajadora, la paz social en Cataluña y por escribir siempre en tono positivo apelando a la convivencia y al entendimiento.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita