Blog de aita

Pensar la sociedad

Es muy interesante este trabajo colectivo titulado “Incorporación y desincorporación en Castilla (Siglos XVI-XIX), editado por Juan Hernández Franco y Thomas Glesener donde se recogen un buen número de comunicaciones, especialmente de profesores de la Universidad de Murcia, para caracterizar la nobleza en el tiempo reseñado.

La contienda de las especias

La carrera marítima por las especias entre Castilla y Portugal dieron indudablemente forma al mundo moderno pues propiciaron descubrimientos, expansiones culturales y científicas, conquistas, mapas, cartografías y mucho ingenio.

Filosofía de la amistad

A la filósofa y ensayista Marina Garcés (Barcelona, 1973), profesora de la UOC donde dirige el master de “Filosofía para los retos contemporáneos”, le ha salido redondo este ensayo compuesto por mitad de filosofía y mitad de historia.

Teología del misterio

Dentro de la Colección “Clásicos de espiritualidad”, se publicó hace unos años una antología de textos de San Buenaventura preparada por Jesús Sanz Montes, actual arzobispo de Oviedo y Julio Gómez Chao, OFM recientemente fallecido (2020), donde nos presentan la figura y la doctrina del doctor seráfico con una magnífica introducción y selección de textos.

El fuego y el barro

El director espiritual del Seminario Mayor de Toledo y profesor de Teología en el Instituto de Teología san Ildefonso de Toledo, Félix del Valle, ha redactado después de mucha experiencia en la formación de seminaristas un magnífico trabajo acerca del organismo natural y sobrenatural de la gracia de Dios en el hombre.

El gesto de Caín

En este interesante trabajo, del profesor de psicología de la Universidad de Milán, el doctor Massimo Recalcati, realiza un interesante recorrido bíblico y antropológico sobre los textos de la Escritura acerca del origen del mal y de la violencia en torno al pecado de Adán y Eva y a la violencia de Caín sobre su hermano Abel. Lástima que no tenga en cuenta la riqueza de la patrística para interpretar estos textos pues habría logrado, sin duda, mucha mayor hondura.

No hemos visto nada igual

Estas palabras tomadas del evangelio de Marcos (Mc 2, 1-2), marcan el inicio de un magnífico trabajo del profesor de Nuevo Testamento Julián Carrón (Navaconcejo, Cáceres, 1950), que tuvo la responsabilidad de guiar Comunión y liberación desde 2005 hasta 2021.

La falsa medida del hombre

El profesor Stephen Jay Gould (1941-2002) era un afamado científico, paleontólogo y antropólogo ferviente seguidor de Darwin y muy crítico con algunas de las conclusiones inveteradas de algunos científicos que no han comprobado seriamente las hipótesis que manejan.

Falacias de la justicia social

El profesor de la Universidad de Harvard y especialista en economía Thomas Sowell (1930) desenmascara en este trabajo, las diversas falacias que se han ido extendiendo, a su modo de ver en estos años, sobre la justicia social tanto en ámbitos jurídicos como antropológicos.

Entre las sombras del mañana

En esta reedición de la obra del célebre historiador y filósofo holandés Johan Huizinga (1872-1945), fallecido al final de la Segunda guerra mundial, sobre la decadencia de la cultura de su tiempo, fue publicada por primera vez en castellano en Madrid en 1936 por Revista de Occidente, antes de nuestra guerra civil.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita