Artículos

Una lección práctica de marxismo

El marxismo, como ideología imperante en nuestra sociedad, está verdaderamente en sus horas más bajas. Para muchos, desde la caída del muro de Berlín, está aparentemente muerto.

Bergson y la intuición

Es muy interesante analizar, aunque sea someramente, el estudio que ha realizó el filósofo judío francés, Herni Bergson (1859-1941), acerca de la relación del conocimiento intelectual con la realidad de la intuición que se produce, como es sabido, en la vida de tantos hombres y mujeres en multitud de momentos y ocasiones de su vida.

El ocaso de Bergson

Es muy interesante analizar, aunque sea someramente, el itinerario del filósofo judío francés, Herni Bergson (1859-1941), desde su momento estelar en los años veinte y treinta del siglo XX, hasta su ocaso definitivo, que sucedió inmediatamente después de la culminación de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Prudencia y señorío

Uno de los temas más interesantes que plantea la visión cristiana de la vida y de las relaciones humanas, es la estrecha relación que existe entre la verdad y la prudencia, pues no siempre están todos preparados para oír un análisis completo y fidedigno de la situación, pero tampoco se debe faltar a la verdad.

Entretelas del periodismo

El periodista David Jiménez escribe El Director editado por Libros K.O. Esta editorial no es de las más conocidas, quizá porque a éstas no les interesaba el relato. Jiménez ha sido director de El Mundo durante algo más de un año. Ahora refiere su periplo por el Despacho durante ese tiempo, cuando la propiedad le propuso como tal dejando la primera línea de información como corresponsal de guerra durante años. No parece ser un alegato a su favor, si bien defiende su independencia y ética profesional, frente a las presiones de la propiedad que cambia de manos. Y no está libre de su óptica personal.

Revolución biopolítica

Una de las cuestiones más importantes en el debate cultural, precisamente porque atañen al hombre y a la antropología, es la relación entre el impresionante avance de la técnica y los posibles límites de la dignidad de la persona.

Diligente e inteligente

Uno de los temas más interesantes que plantea la visión cristiana de la vida y de las relaciones humanas, es la paz y la serenidad, el aplomo con el que deben abordarse los golpes de la vida. Razón de más para mantener un tono alto y sereno en las ocupaciones ordinarias.

Vivir con sentido

“Un caballero en Moscú” de Amor Towles, es un descubrimiento gratificante. Tengo la impresión de que no es fácil encontrar buenas novelas, en los tiempos actuales, aunque, como es lógico, siempre dependerá de qué busca cada uno. En este caso podemos hablar de una historia simpática, con detalles de humor, con los rasgos históricos de una época convulsa, la revolución marxista en Rusia en los principios del siglo pasado. Tiene críticas a la revolución, pero también a la situación social en Rusia de los tiempos previos.

Una canción de juventud

Maria Casal (1929), natural de Guillena (Sevilla),  es una de las primeras mujeres no españolas que pidió la admisión en el Opus Dei. Procedía de una familia protestante suiza afincada en España, pues su padre que era ingeniero trabajó durante muchos años en España dirigiendo la construcción de diversa presas en la Península.

Una vida plena y fecunda

Con este significativo titulo presenta el prestigioso profesor y escriturísta de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Juan Luis Caballero, la obra colectiva que ha coordinado y dirigido, con motivo del cincuentenario de la publicación de la Encíclica de san Pablo VI, Sacerdotalis coelibato, (1967), sobre el don para toda la Iglesia católica que supone el celibato sacerdotal.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs