Blog de aita

La sinfonía de las virtudes

El monje trapense, profesor de Cambridge y obispo católico Erik Varden (Noruega 1974), nos ofrece en este breve ensayo un magnífico trabajo acerca de la armonía de los sentidos y las virtudes, redactado con un lenguaje muy moderno, actual y, además, con ilustraciones y obras de arte, poesías, melodías por lo que el trabajo adapta un tono artístico que resulta accesible y atractivo.

La naturalidad de la coherencia

Es indudable, pero conviene constatarlo, que la religión católica sigue atrayendo a los hombres y mujeres de nuestro tiempo pues, sencillamente, Cristo vive entre nosotros y su mirada y su atractivo son irresistibles, aunque haya que hacer el esfuerzo de descubrirle en la penumbra del día, en nuestro interior, en la línea el horizonte o en la sonrisa de un niño.

La libertad del desierto

La profesora Silvia Acerbi de la Universidad de Cantabria, experta en historia del cristianismo antiguo, ha tenido el acierto de realizar con todo cuidado una magnífica edición de los tres pequeños tratados escritos por San Jerónimo de Estridón (347-420) acerca de tres de los grandes anacoretas egipcios de la antigüedad cristiana: san Pablo, san Malco y san Hilarión.

Velar por la libertad

El pensador y ensayista italiano, Pietro Del Soldá, ha editado en castellano uno de sus más célebres ensayos que gira alrededor del concepto de aventura y que ha sido elaborado primorosamente sobre la base de literatura griega más clásica, uniendo de este modo lo nuevo y lo antiguo acerca de un tema de siempre.

Hasta la cumbre

El 15 de febrero de 2009 fallecía en un accidente de Montaña en el Moncayo cerca de Zaragoza el sacerdote de la diócesis de Madrid, Pablo Domínguez, entonces decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontifica de San Dámaso y catedrático de filosofía eclesiástica de dicha Universidad.

Didáctica de la historia

La dinámica de la ciencia de didáctica, dentro de la pedagogía, aplicada a la enseñanza de las humanidades en general ha experimentado en estos últimos años un tremendo auge, de modo que asistimos realmente a un espectáculo visual en los manuales, libros de textos en todos los niveles de enseñanza, tanto en el grado elemental, medio, como superior.

El buen humor judío

El interesante trabajo escrito por el ensayista americano Jeremy Dauber (New Jersey, 1973) que ahora deseamos presentar, acerca el humor judío podría resumirse como la extracción de múltiples y variadas situaciones llenas de buen humor, unas veces negro y otras irónico relativos fundamentalmente a la persecución judía sufrida por el pueblo escogido a lo largo de la historia.

El Doctor Cofiño más cerca de la beatificación

En la mañana del 14 de diciembre de 2023 la prensa se hacía eco de la noticia, largamente esperada por los devotos del mundo entero de que el Santo Padre Francisco había autorizado al Dicasterio de las Causas de los Santos a publicar el Decreto de virtudes heroicas por el que se nombraba a Ernesto Cofiño Ubeco, “Venerable Siervo de Dios”.

Los frutos de los beatos mártires de Argelia

Esta mañana he podido asistir acompañando a la Dra. Dª Lourdes Grosso, Directora de la Oficina de las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española, como Asesor de la misma, a un congreso internacional dirigido a estudiosos, investigadores, expertos en Causas de martirio del siglo XX y XXI que se ha celebrado (30.XI-1.XII) en el edificio de Alberto Aguilera 23, de la Universidad Pontificia de Comillas, Campus de Madrid.

Encontrarse con Dios

Hace unos días estuve en el colegio Peñacorada de León donde tuve la suerte de reunirme en diversos grupos de alumnos y alumnas; primero, con unos encantadores chicos y chicas de 10-12 años, después con un grupo de adolescentes y, finalmente, con los de bachillerato. Inmediatamente comí y tomé tranquilamente el café y charlé con un nutrido grupo de padres, de profesores de diversos cursos, personal administrativo y, por supuesto, los capellanes del mejor colegio de León.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita