Blog de aita

Las raíces de nuestra fe

Los Padres de la Iglesia nos han dejado recogidos en sus escritos gran parte de la tradición oral y, dentro de esa riquísima tradición oral, se conserva también la tradición escrita del Nuevo Testamento. Ambas tradiciones, oral y escrita, fueron entregadas para su depósito, exposición, profundización y conservación, al Magisterio de la Iglesia hasta nuestros días.

Resultados de una encuesta

En 1578 Felipe II (37) encargó a todos los reinos que componían el Imperio español, desde Flandes hasta Filipinas, pasando por los virreinatos del Nuevo Mundo y los viejos reinos de Castilla, Aragón, Navarra y un largo etcétera, que daba la vuelta al mundo conocido que respondieran a un largo, pormenorizado y exhaustivo cuestionario en el que se recogía la mayor y más importante encuesta jamás encargada en toda la historia de la humanidad.

San Juan Crisóstomo

La historia del pontificado de Benedicto XVI se ha resumido en estos días de su fallecimiento, como el de la “profunda humildad”, pues todos hemos apreciado la extraordinaria riqueza de la teología del servicio que había llevado a cabo el pontífice al aplicar los textos conciliares a los tiempos y a la cultura del siglo XXI silenciosamente trabajando al servicio de la Iglesia y orando incesantemente por el Romano Pontífice Francisco.

El Sacro Imperio en la Edad Media

Desde el año 313, en que la Iglesia obtuvo finalmente carta de naturaleza ante las autoridades romana y cesaron, por tanto, las persecuciones abiertas que se habían llevado a cabo contra ella durante siglos, comenzaron tiempos de una  se variable relación con el poder civil, pues unas veces transcurrían épocas de cordial entendimiento, que han quedado reflejadas en la famosa frase de la “unión del trono y del altar “ y otras veces, por el contrario, como en Canosa o en Paris con Napoleón, fueron de relaciones tensas, o muy tensas e, incluso, de abierta persecución como las disputas del rey Felipe de Francia contra Bonifacio VIII.

La moral económica de los mercaderes del siglo XIII

La obra que ahora presentamos acerca del oficio de los mercaderes y banqueros en la Europa del siglo XIII, es uno de los últimos trabajos del gran medievalista francés Jacques Le Goff (1924-2014) y deseamos resaltar que ha sido sucesivamente reeditada en castellano en Alianza editorial desde el 2000 hasta el 2020, en numerosas ocasiones.

La santidad canonizada

La directora de la oficina de las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española, la doctora Lourdes Gosso acaba de editar un trabajo colectivo en el que han intervenido un grupo de especialistas en la materia de la santidad canonizada.

Benedicto XVI: balance del pontificado

Estamos en el final de un largo camino, casi centenario, del servicio al amor de Dios y a la Iglesia de Benedicto XVI, uno de los grandes, una verdadera cumbre de la santidad y de la inteligencia del siglo XX y XXI y es, por tanto, lógico detenerse ahora a realizar un sencillo balance.

Las huellas de un santo

Se acerca el tiempo de la Navidad y nuestra oración se materializa al descubrir tantas huellas de la encarnación de nuestro Señor Jesucristo, quien será siempre para nosotros y, aún, en las más pequeñas acciones, el único y verdadero Maestro, el Salvador, el Mesías y el Señor.

El concepto de utopía

El profesor, filósofo y ensayista francés, Miguel Abensour (1939-2017) escribió este interesante trabajo sobre la utopía hace ya unos años, pero acaba de ser reeditado por su permanente interés y, sobre todo, por exponer ordenadamente el análisis y condena marxista de los conceptos de utopía, tanto de Tomás Moro (1478-1535) como de Walter Benjamin (1892-1940).

Navidad. Cristo en los cristianos

 

Entre los muchos temas de estudio de la teología subyacente a los escritos de san Josemaría, podemos detenernos ahora, en la Navidad, en la cuestión de la identificación con Cristo, tantas veces comentada de palabra y por escrito y, sobre todo, tan central siempre en su predicación, especialmente en sus últimos años.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita