Blog de cattus

Aforismos

Parece que los aforismos gozan de buena salud, pues varias editoriales les están prestando atención en sus colecciones y ha aumentado últimamente el número de concursos literarios para este tipo de textos. El pasado 1 de junio, acudí a la presentación, en la librería madrileña Rafael Alberti, de Saque de lengua, con el que Gabriel Insausti, filólogo, investigador, profesor universitario, poeta, ha ganado el V Premio Internacional José Bergamín de Aforismos, convocado por la Editorial Cuadernos del Vigía.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2018

 

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Si subes haciendo zig-zag, te cansarás menos.

Trece mujeres

Adolfo Torrecilla, en su reciente libro Cien años a la sombra del Gulag (1917-2017) (Rialp), ofrece abundantes pistas bibliográficas al lector interesado por el tema, una de ellas es el texto de Monika Zgustova Vestidas para un baile en la nieve (Galaxia Gutenberg). La autora, nacida en Praga, pero afincada en Barcelona, ha hecho un encomiable esfuerzo para encontrar en Moscú, en Londres y en París a trece mujeres supervivientes de las brutales represalias padecidas en la Unión Soviética, en tiempos de Stalin, sobre todo, pero también en las décadas posteriores, antes de la caída de aquel régimen criminal.

Lecturas que nos redimen

Después de haber acumulado en pocas semanas las secuelas sombrías y dolorosas dejadas por la visita de la exposición sobre Auschwitz, promovida por el Canal de Isabel II en Madrid, que, sin embargo recomiendo; y por la lectura de Etty en los barracones, de José Ramón Ayllón, también aconsejable, el desequilibrio psicológico se ha subsanado un poco gracias a dos textos alumbradores, sobre la vida humana y el sentido de la existencia.

Novelar la historia

La lectura reciente de Etty en los barracones de José Ramón Ayllón, buena novela, que da a conocer a gente joven las atrocidades del siglo pasado, causadas por el nazismo y el comunismo, y la figura extraordinaria de Etty Hillesum –joven judía holandesa asesinada en Auschwitz–, me ha suscitado una cuestión que me he planteado ya otras veces: ¿es lícito tergiversar la historia al novelarla?

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo de 2018

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Crece la preocupación por el aumento del bulling.

Silencio

 

Se dice que hay silencios que otorgan o que son más elocuentes que muchas palabas. Hace pocos días, visité la exposición sobre Auschwitz que se ofrece al público en el Centro de Exposiciones Arte Canal Madrid, en la plaza de Castilla, desde el pasado 1 de diciembre hasta el próximo 17 de junio. Lo primero que me llamó la atención fue que había mucha gente y de todas las edades, a pesar de que se ha superado ya el ecuador de la muestra.

Filólogos

Al terminar la licenciatura en Filología Románica, en Zaragoza, allá por los años setenta del siglo pasado, éramos en clase unos noventa alumnos, la mayor parte, mujeres. Desconozco cuántos estudiantes de Filología Hispánica habrá hoy en aquella y en otras facultades, probablemente no muchos, ya que, en una sociedad mercantilizada como la nuestra, el futuro de las humanidades no parece muy halagüeño, aunque de cuando en cuando se escuchen voces que claman por las consecuencias negativas de esta situación.

Boletín de Ayuda al Redactor. Abril de 2018

 

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Se han reunido para valorizar el trabajo realizado durante el curso pasado.

Bilingüismo

Uno lee noticias y escucha opiniones, frecuentemente dispares, acerca de la enseñanza del castellano y de las lenguas autóctonas, sobre todo a raíz del conflicto catalán. Siempre he pensado que la solución está en enseñar bien ambos idiomas, para que todos se enriquezcan y salgan ganando. Cada lengua es un tesoro que merece la pena mimar, el que conoce más de una lengua me parece una persona afortunada.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus