Blog de cattus

Hábitos lectores

Hablaba recientemente con un amigo, que dirige un club juvenil, sobre los hábitos de lectura de los alumnos de secundaria, bachillerato... Al cabo de unos días, me envió un mensaje con varias ideas que me han parecido muy interesantes y alguna, incluso sorprendente. Trataré de resumirlas, porque pienso que pueden ser útiles.

Un tesoro al alcance de muchos

Las nuevas tecnologías nos permiten el acceso a obras que sería muy difícil encontrar de otro modo. Una buena muestra, entre otras, es la "Biblioteca virtual Cervantes", que nació en 1999 con el objetivo de digitalizar el patrimonio cultural español e hispanoamericano. Un auténtico tesoro que pone al alcance de cualquier lector escritos importantes que antes solo se podían encontrar acudiendo a la Biblioteca Nacional o a las bibliotecas de algunas universidades o de otras instituciones ilustres... En muchos casos, se trata de obras cuya última edición es de hace varios siglos, con lo que la posibilidad de encontrarlas en una librería de lance o en las ferias de libros antiguos y de ocasión es más bien remota; y, además, en el mejor de los casos, probablemente cara.

Arma letal

 

Arma poderosa es la lengua, para bien o para mal. Podemos leer, decir o escribir las palabras más hermosas, las más profundas, las más divertidas, las más apasionadas, pero también las más abyectas, las más ponzoñosas, las más disgregadoras, las más hirientes. Cuántas veces se arrepiente uno de lo que ha dicho, cuando ya es demasiado tarde. En cambio, qué paz suele dar haberse callado a tiempo.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2015

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)

 

  Revisar los textos siguientes:

    Soluciones:

Acerca de la belleza

Hace pocos días, mientras visitaba con unos amigos la magnífica exposición sobre Rogier Van der Weyden en el Museo del Prado, me sorprendió el comentario de una señora a la persona que la acompañaba.

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo 2015

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)

 

Revisar los textos siguientes:

 

            Soluciones:          

Consejo de sabio

"Cuidad vuestro vocabulario como si fuera vuestra cuenta corriente", aconsejaba Joseph Brodsky en la lección que impartió en 1988 con motivo de la graduación de los alumnos de la Universidad de Michigan, en la que había estudiado. Excelente consejo, que parece aún más necesario veintisiete años después, porque la pobreza de vocabulario, la dificultad de comprensión aumentan, si nos fijamos en los estudios y las estadísticas recientes sobre el estado de la enseñanza en España, y en la  experiencia diaria de tantos profesores.

La santa andariega

            El 28 de marzo se cumplió el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Sus obras siguen editándose y continúan ayudando y fascinando a personas muy variadas, a creyentes e incluso a no creyentes.

La revisión

Dice el refrán que el hambre es mala consejera, nos movemos en una sociedad que se podría calificar en algunos aspectos de impaciente, apresurada, hambrienta de inmediatez, inquieta. Mala cosa, pero cuando se trata del trabajo intelectual o de creación todavía peor. En las últimas semanas, al leer sendos libros de tres editoriales que me merecen todo el respeto, porque lo que publican suele ser interesante, valioso y en ediciones cuidadas, se me ha encendido la luz de alarma, porque me he topado con algunas sorpresas ingratas.

Boletín de Ayuda al Redactor. Abril de 2015

 

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)

 

    Revisar los textos siguientes:

   Soluciones:

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus