Un empeño divino

Decía san Josemaría en Camino que “Estas crisis mundiales son crisis de santos”. Eso quiere decir que la solución a los problemas del mundo, de nuestra familia y de nuestra vida, se arreglarían, en gran medida, con una más decidida santidad personal.

Fidelidad creativa

Con motivo de la cercanía de la celebración del centenario del nacimiento del Opus Dei, El Prelado, Monseñor Fernando Ocáriz, ha publicado una carta pastoral dirigida a los fieles de la Prelatura y Cooperadores y amigos, fechada en Roma el 19 de marzo de 2022, acerca del valor de la fidelidad.

El futuro de la educación

El profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Ramiro Pellitero, experto en diversas materias teológicas de muy diversa índole, como la teología pastoral, la catequesis, la pedagogía religiosa, la doctrina social de la Iglesia y eclesiología, ha acometido en el trabajo que ahora presentamos el estudio del futuro de la educación y, desde diversas perspectivas, ha realizado una completa e interesante propuesta, con sus correspondientes claves teológicas, educativas y pastorales y elaborar una formación católica e integral de la juventud (8, 61): educar la fe vivida (99).

La familia: un lugar para nacer y morir

Con este grandioso título, recoge ediciones CEU un importante trabajo interdisciplinar coordinado por dos profesoras de la casa; Carmen Fernández de la Cigoña y Carmen Sánchez Maíllo,

Escasa libertad

Cuanto más presumen de libertad más escasos son los síntomas de que exista. Vemos con tanta frecuencia personas de todas las edades esclavizadas por las pantallas  y adiciones tremendas, que no podemos menos que asustarnos de hasta dónde puede llegar nuestra civilización. Si la gente, así en general, leyera mucho, o con frecuencia, cabría la esperanza de que descubrieran alguno de los muchos libros que nos hablan de qué es eso de la libertad, que es la esencia de la felicidad del hombre sobre la tierra.

Conversión y felicidad

Los estudios sobre san Agustín son tan abundantes que se podría afirmar que todos los historiadores de todos los tiempos han leído y meditado sus dos obras más importantes: Las Confesiones y el de Civitate Dei.

Desde una profunda crisis

Como es bien sabido, los últimos meses de la vida del fecundo ensayista y escritor austriaco, Stefan Zweig (1881-1942), transcurrieron en Brasil tan lejos de su tierra, de sus amigos y de sus libros, dentro de un clima de forzado exilio, al otro lado del océano Atlántico. Teóricamente, vivía tranquilo en un clima de paz y serenidad, después de haber sobrevivido a la segunda guerra mundial que asolaba Europa y destruía siglos de civilización. En realidad, desde antes de aquella penosa huida, la salud mental del escritor ya había sufrido una gran pérdida y, precisamente, los acontecimientos de la guerra y la profunda crisis de la sociedad occidental, le sumieron en una quiebra existencial, religiosa y humana de la que no logró salir.

Enriquecimiento

Los profesores e investigadores franceses, Luc Boltanski, de la “École des Hautes Études en Sciences Sociales” (EHESS) y Arnaud Esquerre, del “Centre National de la Recherche Scientifiquee” (CNRS), han volcado en el trabajo que ahora presentamos todas sus investigaciones acerca de los llamados “nuevos mercados” y de los nuevos “filones” de enriquecimiento en la economía actual.

Praedicate Evangelium

Con estas palabras latinas se denomina el documento más esperado del papa Francisco desde el comienzo de su Pontificado, publicado precisamente hoy en el noveno aniversario de la Misa de comienzo de pontificado en la plaza de san Pedro, en el ya lejano día de la Solemnidad de san José, el 19 de marzo del 2013.

Identidad matrimonial

Durante estos últimos años, seguramente debido al progresivo avance y difusión de la ideología de género, se ha producido en el seno de la aldea global en la que vivimos, un intenso debate antropológico y social, acerca de la identidad y el género, tanto en los medios de comunicación, como en el seno de las comunidades, familias y en los observatorios sociales.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS