Un diálogo fructuoso

La pregunta acerca de las raíces culturales de Europa se ha convertido en un verdadero campo de batalla en los medios de comunicación y en las grandes editoriales de modo que se están editando en muchos lugares del continente libros acerca de la cuestión, debates, congresos, etc.

Rogativas

Han saltado las alarmas, hay poca agua en los embalses, llevamos tiempo con muy poca lluvia y las perspectivas a corto plazo no son halagüeñas. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? La última primavera fue de las más lluviosas de los últimos años y estábamos felices de ver los pantanos llenos. De pronto, en verano, nos dimos cuenta de que, repentinamente, el nivel del agua había caído muy notoriamente. Los que vamos al monte con frecuencia observamos estos fenómenos semana a semana.

Vida contemplativa

San Josemaría escribió a su confesor el 9 de diciembre de 1932, unas letras con el objeto de enviarle para aprobación el libro de Santo Rosario que había redactado de un tirón en la sacristía de Santa Isabel: “Dios quiere que haga a nuestros amigos almas contemplativas”.

La batalla cultural

La lectura de este interesantísimo trabajo, me ha recordado a las durísimas situaciones que tuvieron que atravesar los cristianos mozárabes de Córdoba cuando en pleno esplendor del califato omeya en Al-Ándalus, en pleno siglo IX, veían como sus hijos primero, y luego sus amigos y familiares, se iban convirtiendo al Islam poco a poco, es decir, prescindiendo de la fe tradicional de siglos, el habla y la cultura latina, subsumida por la poesía, la música y los placeres de la vida que regalaba el paso al islam y, finalmente, la mejora en la situación económica y social.

Una casa construida sobre roca

La formación cristiana está destinada a proporcionar los medios humanos y sobrenaturales para conservar, perseverar y progresar en el camino de la santidad según la vocación que Dios nos haya concedido.

La gran batalla de la juventud

El profesor Rafael Navarro-Valls realiza un esfuerzo considerable en este trabajo que ahora presentamos; nada menos que lograr una comparación breve, inteligible y profunda entre la “casa blanca “y la “santa sede”, o dicho de otro modo mucho más pragmático: realizar una comparación entre el poder civil y eclesiástico en los umbrales del siglo XXI.

La soledad

En el que, según mis datos, es el último libro de Jesús Montiel, “La última rosa”, encuentro este párrafo que solo puede encontrarse en un libro clarividente y brillante: “Mi hija está jugando sola. O mejor: la acompañan sus muñecos, a los que insufla vida con su imaginación. Ningún niño del mundo juega solo. Nadie puede respirar sin un tú a su lado, desde el nacimiento. Únicamente se vive en singular en el infierno” (p. 79).

Tarde poética en Madrid

El pasado jueves 10 de febrero, se presentó en la librería madrileña Neblí, del Grupo Troa, la antología ¿Dónde está Dios? (40 poetas responden) (Ideas y Libros Editores, 2021). Lo primero que cabe destacar fue el ambiente tan cordial en el que nos reunimos unas cuarenta personas de edades variadas. Se notaba que todos participábamos de la fascinación por la poesía, quizá la forma artística, junto con la música, que más nos acerca a lo sublime y a lo inefable. Allí no había otro interés que el del amor al libro, al poema, a la palabra.

Rendir los talentos

Desde el Concilio Vaticano II y la llamada universal a la santidad preconizada en la Constitución Dogmática “Lumen Gentium”, la teología espiritual de finales del siglo XX ha alcanzado un sentido épico que no ha dejado de influir no solo en la teología dogmática y en la exégesis de la Sagrada Escritura, sino en la propia pastoral de la Iglesia Católica.

Caminos de contemplación

El profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y Maestro de Teología Espiritual en la Universidad de Heidelberg, Klaus Berger (1940-2020), redactó poco tiempo antes de morir este completo manual de la Teología del silencio que ahora presentamos y que dedicaría a los “hermanos dispersos del último monasterio trapense alemán de Mariawald, Eifel”.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS