Artículos

Una guía de viaje con libertad

En esta nueva obra Mariano Fazio muestra cómo la gran literatura narra mediante metáforas el viaje de ida y vuelta de la vida humana desde Dios y hacia Dios[1]. Esta obra supone muchas lecturas de grandes autores que se han adentrado en el corazón humano. Dialoga con Dostievski, Calderón, Tolkien, Dickens, Agustín, Kierkegaard, Wilde o Víctor Hugo, por citar unos pocos. Desarrolla numerosas citas de estos autores y de la Biblia porque, apoyándose en literatura es también un libro de espiritualidad, es decir, una llamada a la reflexión sobre el uso de la libertad. Realidad poliédrica que es fundamentalmente «libertad para» y no solo «libertad de». La libertad más radical -señala Fazio- es una libertad que tiene una orientación hacia el bien, la verdad, la belleza, Dios. De un modo natural y agradable este libro invita a meditar sobre ese viaje en el que se juega la felicidad de todo ser humano.

Conoce cristiano tu dignidad

Con esas conmovedoras palabras expresaba san León Magno cómo entendía él la dignidad del cristiano y de toda persona humana, pues ser hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza es algo que nos conmueve cuando lo meditamos.

Economía vs capricho

La guerra de Ucrania nos va a afectar a todos, al parecer. Todo está más caro. Por lo que se puede leer en la prensa, parece que quien lo puede pasar peor en aquello que se refiere a lo más básico, o sea la alimentación, son varios países africanos que dependen en gran medida del trigo de Rusia. Luego están los que necesitan el gas ruso. Habrá que ver quién se lo facilita.

El origen del mal

Entre las invocaciones que nos enseñó Jesucristo a realizar en la venerable plegaria del Padre Nuestro, hay una que ha producido siempre cierto desconcierto en el pueblo cristiano y diversas interpretaciones: es aquella que reza del siguiente modo en la versión aprobada por la Congregación del Culto divino: “No nos dejes caer en la tentación, más libranos del mal”.

¿Atenas o Jerusalén?

En este voluminoso trabajo, se recogen las aportaciones de los más importantes e influyentes filósofos de la segunda mitad del siglo XX acerca de las relaciones entre religión y política. especialmente se hacen referencias al judaísmo, pues sencillamente muchos de ellos son judíos.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2022

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

La lógica del perdón

Según van trascurriendo los años del intenso pontificado del papa Francisco y se va agigantando su figura van quedando marcadas las características esenciales del mismo por la calidad u cualidad de sus empeños pastorales.

Universidad y trascendencia

Hace unos días tuve la alegría de participar en una mesa redonda en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Relaciones internacionales de la Universidad Blanquerna, centro universitario integrado en la moderna y prestigiosa Universidad de Raimón Llull, en la ciudad de Barcelona.

En Rusia, con su mujer

Las aventuras de Juan Martínez, de las que habla Chaves Nogales en su libro sobre la revolución rusa, son circunstancias de dos personas. El maestro Juan Martínez ha ido a Europa a ganar dinero con su arte flamenco acompañado de su mujer, Sole, y a pesar de los innumerables problemas sufridos hay algo que nunca queda de lado. Allí están los dos y, aun cuando haya separaciones momentáneas, Juan tiene bien claro que son dos bien unidos. En varias ocasiones hubiera podido solucionar sus peligros actuando por su cuenta, pero jamás se olvida de ella.

Anarquistas y comunistas

En el estudio de la persecución religiosa en las segunda República y la guerra civil española (1931-1939) hay un elemento de capital trascendencia y en el que muchas veces se pasa por encima, se da por sabido o no se le atribuye la importancia que se merece. Me refiero a la enorme diferencia que existía, no solo en el terreno teórico, sino en el práctico, entre el anarquismo y el comunismo, como ideologías fuertemente consolidadas entre las masas obreras y campesinas en la España de aquellos años.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs