Blog de aita

El manantial del Amor

El escritor y filósofo español Carlos Goñi, ha publicado una magnífica semblanza acerca del pensador del siglo XIX, el danés Soren Kierkegaard (1813-1855), en la que ha conectado con profundidad en la riqueza interior del personaje, no solo en el ámbito filosófico sino teológico y aún místico, por lo que vale la pena detenerse en algunas de las muchas luces aportadas Es muy interesante que Kierkegaard se sintiera llamado a revolucionar y dinamizar el protestantismo danés, precisamente por ser uno de los países en los que el pueblo cristiano se dividió y atomizó, con más vehemencia y rapidez, hasta convertirse en múltiples ramas a la vez.

La verdad y la posverdad

El profesor Rafael Gómez Pérez con el rigor y la soltura habitual de sus ensayos, vuelve a encarar de frente una de las más importantes cuestiones metafísicas, pues en ella se encuentra la única y verdadera solución al profundo problema de la cultura contemporánea.

La Reina Isabel

Una de las grandes aportaciones a la cultura contemporánea es, sin lugar a duda, el esfuerzo que están llevando a cabo las productoras para buscar buenas novelas históricas de prestigio que puedan verterse al mundo del cine y de las series televisivas de modo que se pueda acercar realmente la historia verídica a nuestros jóvenes de la actualidad.

Maduros para la eternidad

La figura del filósofo y pensador danés Soren Kierkegaard (1813-1855), es bien poco conocida en España, pues sus obras solo se han traducido al castellano muy recientemente y, sobre todo, porque faltaban libros de orientación y verdaderos estudios introductorios del pensamiento del danés.

La teología de san Pablo

Una de las grandes aportaciones del bienio dedicado por el papa Benedicto XVI al estudio de la figura de san Pablo en el 2008-2009, con motivo del ilustre bicentenario del nacimiento de san Pablo fue el alcance, temática, objetivos y frutos de la llamada teología paulina.

Volver a san Pablo

El año 2008-2009 fue dedicado por el papa Benedicto XVI como un año extraordinario para profundizar en la figura de san Pablo en toda la Iglesia Universal, con motivo del ilustre bicentenario del nacimiento de san Pablo y, sobre todo visto con perspectiva histórica, podemos afirmar que fueron abundantes los frutos teológicos y pastorales que se produjeron.

Un pionero. José María González Barredo

Cuando el historiador norteamericano Jhon Coverdale, escribió hace unos años unos apuntes biográficos acerca de José María González Barredo (1906-1993), no dudó en llamarle “pionero”, recogiendo de esa manera el término clásico con el que se denominan tradicionalmente a los primeros colonos que llegaron a lo que ahora son los Estados Unidos de América.

Antropología de la integración

El profesor de antropología filosófica de la Universidad de la Santa Cruz de Roma, Antonio Malo, bien conocido por su manual sobre “antropología de la afectividad” (2004), sus “Yo y los otros. De la identidad a la relación” (2016) y su “Introducción a la psicología” (2007), ha logrado realizar un completo trabajo sobre la antropología en una clave muy actual: evitar a toda costa separar el alma y el cuerpo y, por tanto, estudiarlo en un todo integrador.

Historicidad de la verdad

La historicidad de la verdad es una de las cuestiones más interesantes y novedosas que afronta el profesor Gómez Pérez en su reciente trabajo “acerca de la verdad en los tiempos de la posverdad”, que ha publicado recientemente ediciones Rialp en su colección “pensamiento actual”. Es lógico, que nuestro autor comience el tratamiento de la cuestión, buscando la definición de historia y, seguidamente, separando la historia del historicismo. Es más, recordará la importancia de la conjunción gracia de Dios y libertad humana, para distinguir los verdaderos y los falsos historicismos.

Nisa González Guzmán

Es interesante comprobar, como Dios nuestro Señor fue preparando a una joven leonesa llamada Nisa González Guzmán (Caboalles de Abajo 1907-Valencia 1998) para vivir la apasionante aventura sobrenatural de hacer el Opus Dei. Primero, cuando la hizo nacer en el seno de una familia cristiana, donde aprendió a amar a Dios y a los demás, la hizo crecer junto a un padre activo y emprendedor en el campo de la minería y del desarrollo leonés, cuando le dio una gran facilidad para los idiomas y un gran don de gentes, todo ello bajo la mirada de una madre dotada de una gran categoría humana y espiritual.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita