Blog de aita

Una vida plena y fecunda

Con este significativo titulo presenta el prestigioso profesor y escriturísta de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Juan Luis Caballero, la obra colectiva que ha coordinado y dirigido, con motivo del cincuentenario de la publicación de la Encíclica de san Pablo VI, Sacerdotalis coelibato, (1967), sobre el don para toda la Iglesia católica que supone el celibato sacerdotal.

Desempolvar a Bergson

El filósofo judío francés, Herni Bergson (1859-1941), ocupará parte importante del mundo intelectual y cultural europeo de los años veinte y treinta del siglo pasado y fallecerá, precisamente, durante la ocupación nazi de París.

Novalis y la revolución

El escritor y ensayista Antonio Pau, ha realizado una edición de las obras del poeta romántico del siglo XVIII aleemán, Georg Philippe Friederich Leopold Von Handerberg, más conocido como Novalis (1772-1801), en las que presenta muchas e interesantes observaciones sobre la vida y la obra de este desconocido autor.

Los fragmentos de Novalis

Cuando la revista Athenaeum publicaba algunos “fragmentos” escritos por el extraordinario poeta Georg Philippe Friederich Leopold Von Handerberg, más conocido como Novalis (1772-1801), bajo el título de “polen”, estaba desarrollando un nuevo modo de redactar literatura; la del romanticismo alemán de finales del siglo XVIII. A la vez, Novalis estaba colaborando con sus amigos en abrir una nueva línea de poesía y, en definitiva, un género literario.

Unidad de vida

Uno de los conceptos claves de la espiritualidad que recibió san Josemaría Escrivá de Balaguer de Dios para vivificar el mundo desde dentro, se denomina sencillamente unidad de vida. Con este término deseaba expresar la perenne ilusión por la plena identificación que debe existir entre la vida del cristiano y la vocación recibida gratuitamente de Dios.

La antropología científica

Uno de los temas más importantes de la filosofía actual es la relación existente entre la antropología científica y la antropología filosófica, comprendiendo que ambas son ciencias y que ambas tienen por objeto de estudio el hombre, aunque sean distintos los ángulos de visión

Los diálogos de Novalis

Georg Philippe Friederich Leopold Von Handerberg, más conocido como Novalis (1772-1801), malogrado poeta y precursor del romanticismo, nos ha dejado una breve obra escrita, apenas unos poemas, unas novelas inéditas y algunos diálogos inconclusos. Muchos se han preguntado a lo largo de la historia, qué interés puede tener tan exigua obra para que hayan merecido tanta atención a lo largo de la historia.

La antropología filosófica

Uno de los temas más importantes de la filosofía actual es una evidente recuperación de los estudios acerca de la antropología como materia de estudio, investigación y, más concretamente, acerca de la posibilidad de elaborarla de modo que se contemple, en dicha ciencia, la apertura del hombre a lo espiritual.

La formación de Novalis

 

Algo tienen de especial los poemas inconclusos y a los fragmentos poéticos del malogrado poeta y precursor del romanticismo Georg Philippe Friederich Leopold Von Handerberg, más conocido como Novalis (1772-1801), para que hayan merecido tanta atención a lo largo de la historia.

Deseamos ahora detenernos, aunque sea brevemente, en la lectura de la última edición de las obras del poeta romántico del siglo XVIII alemán, Novalis, que ha realizado el ensayista y biógrafo Antonio Pau.

Guía de la comunidad

Entre las muchas cuestiones importantes y de máxima actualidad, que se abordan en el manual de iniciación teológica, recientemente publicado por ediciones Palabra y que trata acerca del tratado del ministerio sacerdotal, magníficamente redactado por los profesores Miguel Ponce Cuéllar y Nicolás Álvarez de las Asturias, deseamos detenernos en todo lo relativo a la importante función del sacerdote como guía y pastor del pueblo cristiano.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita