Blog de aita

La confianza democrática



Los Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,
han logrado una buena síntesis, sería y fundamentada, acerca del desarrollo de
la política en la Segunda República. Con un tono serio y objetivo, deducen
algunas conclusiones que aportan luces sobre la interpretación histórica de uno
de los momentos claves de la historia de España del siglo XX, actualmente en
revisión.


Communio


La Iglesia que yo amo


Herrera Oria



Ángel Herrera Oria (1886-1968), Abogado del Estado,
Presidente de la Asociación Católica Nacional de
Propagandistas, director de El Debate, Obispo de Málaga y Cardenal, es una de
las figuras clave para entender el siglo XX español.


Los Padres de la Iglesia


Derechos humanos


Aristóteles y Europa



La profesora Gouguenheim presenta
con este trabajo el resultado de muchos años de investigación. Frente a las
tesis en boga acerca de la importancia del Islam en la construcción de la
cultura europea, la autora, se pregunta con valentía: "Si Europa debe el
Renacimiento al Islam, falta entender porqué este último no participó a su vez
en ese Renacimiento " (p. 19).


Teología e historia


Franco y el clero

La tesis de este trabajo de Feliciano Blázquez,

se plantea en las primeras páginas de su trabajo. Se trata de la

contraposición de dos cardenales españoles y su postura ante la guerra civil:

Vidal y Barraquer y Gomá. Al segundo lo sitúa en la línea de la España de

Franco. Al primero en la Iglesia moderada que debía haber apoyado a la

República y mantenerse al margen durante la guerra civil.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita