Blog de aita

La tentación del autoritarismo

La corresponsal y columnista del New York Times y profesora de la Londres School of Economics , Anne Applebaum, y casada con un importante político polaco caído en los últimos cambios políticos del país, comienza por ofrecer en este famoso libro, un oscuro y sombrío panorama de la situación en Polonia.

La belleza de la liturgia

La Ordenación General del Misal Romano publicada por san Pablo VI para aplicar la Constitución dogmática “Sacrosantum Concilium” del Vaticano II a la liturgia de la Iglesia de rito latino, en su pórtico comienza por enunciar el sentido y profundidad de las palabras y gestos que va a establecer como ley de la Iglesia y, por tanto, a enunciar un camino sagrado que lleva a la plena identificación con Cristo, al unirse el cielo y la tierra, como decía san Josemaría Escrivá de Balaguer, el santo de lo ordinario según le denominaba san Juan Pablo II, no ya en la línea del horizonte sino en los corazones de Dios y de sus hijos los hombres (IGMR, n.1).

Soteriología y encarnación

Hace unos pocos días, en la librería Ars de Madrid, en la calle Ayala, al terminar de comprar unos libros para leer en navidades, me regalaron un libro empaquetado como regalo en reconocimiento de mis frecuentes visitas a esa querida librería y como detalle por las fiestas.

Santos en medio del mundo

Afirmaba san Josemaría Escrivá de Balaguer, el santo de lo ordinario como le llamaba san Juan Pablo II, que Dios llama a la santidad a la mayoría de los laicos, hombres y mujeres cristianos en medio de las preocupaciones ordinarias, de modo que no les saca de su sitio, de sus quehaceres normales.

Comunión y relación

Hay trabajos o ensayos teológicos que para abordar el núcleo de la cuestión desarrollan verdaderos compendios de la fe y de los diversos ángulos de la materia de que se trate, de modo que el lector no necesite acudir a otros textos para poder entender las ideas del libro.

Unidad y comunión

La pandemia ha originado que un buen número de libros hayan tenido una escasa publicidad o al menos el necesario eco. Este es el caso del último trabajo de la doctora en Teología Lourdes Grosso, misionera idente, directora de la Oficina de las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal española y coordinadora de la cátedra de teología de la vida consagrada de la Facultad de Teología de la Universidad de San Dámaso de Madrid.

Vida Consagrada y eclesiología de Comunión

Ha pasado ya más de sesenta años del comienzo de los trabajos del Concilio Vaticano II y ya con mayor perspectiva histórica se puede asegurar que uno de los temas centrales del Concilio, indudablemente, giró alrededor de la profundización en el misterio de la Iglesia, la eclesiología, tal y como lo describe la Constitución Dogmática “Lumen Gentium”.

De pace fidei

El cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464), teólogo y filósofo alemán, uno de los intelectuales y teólogos más interesantes del siglo XV, redactó en 1453 una de sus obras más sustanciosas acerca de lo que ahora denominamos ecumenismo. La edición más importante se publicó en 1959 en Alemania.

El fenómeno del desaliento

Hace unos años un doctorando japonés que trabajaba sobre la evangelización de los jesuitas del Japón en el siglo XVI-XVII (1549-1639) me mostraba dos textos muy distintos sobre los naturales del país escritos ambos por jesuitas, el primero por san Francisco Javier y el segundo por Alessandro Valignano visitador jesuita en aquella inusitada misión de la tierra del sol naciente. El primero elogiaba a los naturales a quienes consideraba como la esperanza de Asia. El segundo los denostaba como hombres ladinos, inconstantes y desleales.

Antonio de Lebrija

El catedrático de Filología latina de la Universidad de Sevilla y miembro de la Real Academia de la Lengua, Juan Gil (Madrid 1939), ha publicado con motivo del quinto centenario de la muerte del famoso latinista, una sencilla semblanza del gran gramático y humanista (92) Juan Martínez de Cala o Juan de Lebrija (1444-1522), naturalmente Juan de Lebrija no es Juan de Nebrija, es decir, un sevillano que se haría famoso por su gramática y su método de enseñanza de la lengua latina.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita