Blog de aita

La alegría de vivir

El filósofo y ensayista catalán Jordi Pigem (Barcelona 1964), nos recuerda en este trabajo sobre las consecuencias culturales de la pandemia que hemos sufrido, la importancia de recuperar la alegría, no la anterior a la pandemia, sino la del Renacimiento, donde la conjunción del optimismo cristiano y el retorno a la literatura y cultura clásica griega y latina, produjeron, entre otras cosas, un entusiasmo humano y sobrenatural por la vida.

Instrucción de un posible milagro

Dios ha querido que vayamos a Él, a través de otros hombres, tanto por el buen ejemplo que nos dan con sus vidas, como por las orientaciones que nos trasmiten de su parte, a la vez que nos alcanzan favores y gracias del cielo.

Virtudes heroicas

La fama de santidad y de favores es el motor de una causa de beatificación y canonización, pues como se suele decir: “donde hay fuego hay humo”. Es decir, cuando los comentarios se extienden, se ponen por escrito, se difunde la fama, es que puede ser que el Espíritu Santo desee ese proceso. Si, por el contrario, quedan en el ámbito de la familia y allegados, a lo mejor es que el Espíritu Santo desea que se escriban biografías y se conserve la memoria de hombres de bien.

El último duelo

El profesor de Historia de Literatura Medieval de la Universidad de Los Ángeles en California, Eric Janger, es especialista en historia medieval francesa y ha redactado con gran éxito numerosos trabajos sobre esas materias. En esta ocasión, ha decidido afrontar una cuestión muy delicada y escasamente tratada: el problema de las ordalías o juicios de Dios.

Comunión de los santos

Todos los domingos en la misa se recita el Credo o Símbolo de los Apóstoles y, con toda naturalidad, reafirmamos nuestra fe en el dogma de la Comunión de los Santos y, por tanto, en la sólida unidad de la Iglesia triunfante, purgante y militante, es decir que todos formamos una familia sobrenatural en Jesucristo nuestro Señor y en la compañía de la Virgen, Madre de la Iglesia, de san José, de los ángeles y los santos.

Dinamizar la Comunión de los Santos

Todos estamos llamados a ser modelos e intercesores para nuestros amigos, familiares, nuestra gente. A la vez, el Espíritu Santo, en algunos casos, hace que esa fama de santidad y favores trascienda y llegue a una parte significativa del Pueblo de Dios, eso es un beato, o la totalidad del Pueblo de Dios, un santo. Eso sí, de manera espontánea.

El alma del mundo

El filósofo e historiador de la religión, el ensayista francés Frédéric Lenoir, ha alcanzado con el libro que ahora presentamos un gran éxito pues ha vendido más de 200.000 ejemplares en Francia con un sencillo e interesante trabajo sobre la sabiduría en donde recoge algunos consejos interesantes para poder conocernos mejor y llevar una vida feliz.

Metodología exegética

Hace ya unos años que Benedito XVI decidió publicar sus tres volúmenes sobre Jesús de Nazaret (2007), que renovaron completamente la percepción de los métodos exegéticos del Nuevo Testamento, aportando con gran destreza los verdaderos hallazgos que habían producido los estudios exegéticos sobre la figura central de Jesús y diferenciándolos de las sombras de dudas y vacilaciones que hasta entonces venían presentando y acechando al investigador y al lector.

Descubrimiento de la humanidad

El profesor de Historia del Mediterráneo de la Universidad de Cambridge, David Abulafia, ha logrado sintetizar de un modo culto y asequible, el momento trascendental del siglo XVI, en el que tuvo lugar los descubrimientos geográficos que llevaron a cabo la primera globalización,

Un manual de Historia de la Teología

Los grandes patrólogos italianos, los profesores Enmanuella  Prinzivalli y Manlio Simonetti, Académicos y profesores de la Universidad de la Sapienza di Roma, recogen en este espléndido manual que ahora presentamos, sus amplios conocimientos de la teología de los primeros cristianos (siglos I al V), es decir, desde los primeros balbuceos de la ciencia teológica, hasta los grandes concilios de la Iglesia Antigua, con sus precisas expresiones teológicas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita