Blog de enc

Un nuevo humanismo

El papa León XIV ha recibido recientemente al Consejo Asesor de la Academia RCS. RCS es una institución italiana , dirigida a promover la excelencia en la formación de jóvenes con talento -mujeres y hombres- para su posterior empleo. Los patronos o Consejo Asesor de la Academia son empresas de todos los ámbitos, que financian esa formación para emplear luego a los jóvenes.

Sobre el suicidio

En España el suicidio ya es la primera causa de muerte en jóvenes menores de veinticuatro años. En el libro Escapa de las tinieblas, el autor, Pol Turró, cuenta cómo intentó tres veces suicidarse arrojándose desde lugares altos. En todas ellas tuvieron que repararle los huesos, pero sobrevivió. Pol había sido diagnosticado de un trastorno bipolar y era adicto al cannabis, por lo que antes de los veintisiete años había sido ingresado hasta once veces en centros psiquiátricos.

Las relaciones interreligiosas

Se ha celebrado recientemente el sesenta aniversario de la declaración conciliar Nostra aetate sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas, aprobada y promulgada por S.S.Pablo VI el 28 de octubre de 1965. Ésta, junto con el decreto Unitatis reintegratio sobre el ecumenismo, supusieron el impulso inicial para lo que luego se ha conocido como diálogo interreligioso.

La mujer en la Iglesia

Ya hace tiempo escribí acerca de Una Iglesia femenina. Veo que se sigue tratando acerca de la misma cuestión: el famoso tapón de las diaconisas que no va a ninguna parte porque es solo una cuestión semántica, de nombres. Voy a ampliar lo que escribía en aquella ocasión dejando claro que no se trata más que de una opinión, la mía.

Polarización

En la revista Omnes del mes de octubre encontramos el extracto de una entrevista con el papa León XIV. En ella llama la atención la siguiente frase del pontífice: "Estoy tratando de no seguir promoviendo la polarización en la Iglesia" (Omnes, oct. 2025, pág.25). Es una expresión muy fuerte: "No seguir promoviendo...". Sabemos lo que es la polarización en el ámbito político, pero ¿en la Iglesia?

Sobre la esperanza

Nos encontramos en el año jubilar romano de 2025, que el papa Francisco quiso dedicar a la Esperanza. Salvo que hayamos realizado personalmente la peregrinación, es posible que no tengamos más noticia que la de una gran concentración de jóvenes en Roma y poco más.

Newman y el desorden social

En la cuaresma de 1848, John Henry Newman -hoy San John H. Newman- predicó en la catedral de Birmingham una homilía bajo el título de El mundo y el pecado. En ella se preguntaba el predicador "¿No está hoy en día la mayor parte de la humanidad poséida por el demonio?" (Sermones católicos, pág.146).

Newman, Francisco y la literatura

A mediados del siglo XIX, los obispos ingleses habían desaconsejado a los católicos frecuentar las universidades de inspiración anglicana o protestante. Decidieron entonces potenciar la Universidad Católica de Dublín, que hasta ese momento utilizaban exclusivamente los clérigos. Para dirigirla pensaron en John Henry Newman, sacerdote, gran intelectual y antiguo tutor en Oxford recientemente convertido al catolicismo.

Aumento de la religiosidad

Cuando todavía tenemos en la retina la imagen de más de un millón de jóvenes asistiendo al Jubileo de la Juventud en Roma, recordamos cómo Rodríguez-Borlado, redactor jefe de la revista Aceprensa, había publicado un artículo sobre El sorprendente aumento de la religiosidad entre los jóvenes (Aceprensa, junio 2025).

Respeto y reconocimiento laboral

La profesora de Filosofía de la Universidad de Navarra, Ana Marta González, publica un ensayo acerca del valor del trabajo profesional en el desarrollo personal y comunitario (Nuestro Tiempo, mayo 2025, págs.107-111).

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de enc