Prudencia y desconfianza

Desde hace muchos siglos, la duda cartesiana ha penetrado crudamente en los hechos y verdades científicas hasta constituir un nuevo método científico que se replantea a sí mismo y se exige un mayor rigor una y otra vez, eso sí, con tantos y tantos buenos resultados como ya ha dado y continuará dando acerca de la experimentación científica, buscando certezas para construir hipótesis y luego teorías etc., aunque a veces se le olvide no traspasar los límites de la dignidad de la persona humana.

Lamentable opción benedictina

Es el calificativo más moderado que se me ocurre, y me preocupa de este libro que haya tenido cierto éxito. Se publican muchas tonterías que, a Dios gracias, nadie lee. Pero me da pena que se haya dado bombo a este libro tan dudoso. En todo caso, estoy casi seguro de que muchos de los que lo han comprado no lo habrán leído más que en las primeras páginas. Quizá  suficientes páginas como para desorientar a algún lector cristiano bien intencionado.

Hablar de Dios y del sufrimiento

Tengo que reconocer que cuando encontré en la librería Ars de Madrid, este trabajo que ahora voy a reseñar, publicado por Gustavo Gutiérrez (Lima 1928), el famoso dominico peruano especialista en la teología de la liberación, me hizo especial ilusión leer su obra para conocer de primera mano el estado del pensamiento actual de este famoso intelectual y pastor de almas latino americano.

Historia del Opus Dei

Uno de los grandes acontecimientos del siglo pasado en la vida de la Iglesia es la fundación del Opus Dei, que ha venido a recordar que todos estamos llamados a ser santos, cada uno en el lugar en que se desarrolla su vida, vida corriente que adquiere una dimensión sobrenatural excepcional en el trabajo, en la familia, en la sociedad, santificando todas las realidades humanas.

Boletín de Ayuda al Redactor. Octubre de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Ética social

El catedrático y profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, de Teología Moral fundamental, Ángel Rodríguez Luño (Madrid 1951), aborda en el breve trabajo que ahora presentamos, una sencilla introducción a los grandes temas de la ética política o social.

Del templo al mundo

El profesor Rafael Palomino, Catedrático de Derecho de la Universidad Complutense, comienza su reciente trabajo “Del templo al mundo”, narrando las circunstancias COVID que le llevaron a quedar recluido en su habitación y, por tanto, a propiciar empezar a escribir las ideas que desde hacía tiempo llevaba bullendo constantemente en la cabeza.

A la sombra de los santos

¿Quién no ha leído alguna vez vidas de santos? De pequeños nos leían o contaban historias entrañables en las que sobresalía un niño o una mujer, con rasgos de santidad desde casi siempre. Luego, a lo largo de los años y dependiendo de cuanto hayamos leído, hemos conocido otras historias que, normalmente, mostraban a una persona que había luchado por llegar a ser ejemplar. De todo hay.

Cardenal Merry del Val

Es muy interesante descubrir que la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios Rafael Merry del Val y Zulueta (1865-1930), hijo de diplomáticos españoles, cardenal de la Iglesia Católica y Secretario de Estado durante el Pontificado de San Pío X, por tanto, uno de los eclesiásticos más influyentes en la crisis modernista de comienzos del siglo XX, siga viva, como demuestran las reediciones de sus tratados espirituales, semblanzas de su vida y de sus obras, como la que ahora tenemos la fortuna de presentar.

Ser y no ser

Antonio Millán Puelles (Alcalá de los Gazules, Cádiz, 1921-Madrid 2005), catedrático de Fundamentos de filosofía y de metafísica y profesor de filosofía, es sencillamente uno de los nuestros, pues se trata de un conocido y valorado catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid y Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y políticas; de un andaluz, gaditano para más señas, cuyos muchos hijos hemos conocido y apreciado; autor de numerosas obras que recientemente han sido reeditadas por Rialp, en una colección de obras completas de doce volúmenes (2012-2018), un hombre de fe católica arraigada y, en definitiva, uno de nosotros.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS