Historia

El camino hacia la no libertad

Con el final de la Guerra Fría, pareció definitiva la victoria de la democracia liberal. Los observadores proclamaron el fin de la historia y mostraron su confianza en un futuro pacífico y globalizado. Pero esa fe no estaba justificada. El autoritarismo volvió a Rusia en la medida en que Putin halló una serie de ideas fascistas, que podía utilizar para justificar el gobierno de los ricos.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 

Fuego en el Misisipi

La participación española en la independencia de Estados Unidos fue decisiva. En esta novela se narra la crucial victoria de Bernardo de Gálvez, gobernador de Luisiana, en la batalla de Pensacola, junto con el apoyo económico de la Corona española y el apoyo logístico a los rebeldes, abriéndoles la navegación del Misisipi. La ciudad de Nueva Orleans bulle inquieta ante la rebelión de las colonias británicas y el papel que el Rey Carlos III va a jugar en ella. Hasta allí llega el protagonista de este relato, Alfonso Salazar, que asume la identidad de A.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

3
3

Un hombre en la raya

En esta novela se ponen de relieve los contrastes entre modernización y tradición, hipocresía y autenticidad, de la mano de una historia que abarca los últimos sesenta años. Atajo es el nombre de , cercana a la ¨raya¨ de Portugal. Sus gentes conservan ese amor al silencio y al hablar lento que tanto choca al visitante. En Atajo recala César Lagasca, un juvilado profesor de griego que luchó en el bando vencedor durante la Guerra Civil y desertó luego espantado de la barbarie. En Atajo irrumpen también, como una fuerza malasana, los tentáculos del progreso...

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.666668
Average: 3.7 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

Consideración de Cataluña

Quince artículos del autor acerca de Cataluña y sus relaciones con el resto de España. Fueron publicados en El Noticiero Universal de Barcelona en 1965 y en forma de libro en 1966. Incluye varios epílogos, el segundo de 1974 con motivo de una nueva edición de la obra.

El autor trata sobre la división de España en regiones -entre ellas Cataluña- las cuales deberían desarrollarse plenamente en el seno del Estado español. Es una idea cercana a las que, en su día, plantearon Cambó y Eugenio D'Ors.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Las profesiones olvidadas

Conoce aquellas profesiones que hoy quizás han caído en el olvido, pero que fueron revolucionarias en su época...
¿Quién era el sereno? ¿Y la cigarrera? ¿Sabías que existían oficios tan curiosos como el del lector de fábricas, donde pagaban a lectores para que leyeran los periódicos en voz alta?
Descubre la historia que hay detrás de aquellas profesiones que ahora han caído en el olvido, pero que formaron parte de la vida de las personas durante muchos años.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Enfermeras invisibles

¿Has oído hablar de la enfermera que salvó la vida de dos mil quinientos niños y niñas judíos del gueto de Varsovia? ¿Cuál es la historia de la mujer que inventó y patentó la jeringa que se puede utilizar con una sola mano? ¿O la que diseñó el portabebés y la mochila de oxígeno portátil? ¿Conoces la historia de la mujer que encabezó la primera campaña mundial de vacunación?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Un recorrido por los Juegos Olímpicos

Conoce la historia de los Juegos Olímpicos y de sus protagonistas.

Los Juegos Olímpicos comenzaron en la antigua Grecia. Cada cuatro años, los griegos encendían la antorcha olímpica en la ciudad de Olimpia. La antorcha ha viajado por muchos países como símbolo de paz, amistad y espíritu deportivo.

En este recorrido podrás descubrir, de la mano de la antorcha, la historia de los Juegos Olímpicos y sus protagonistas.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Nadie lo sabe

La Historia la escriben los que regresan.

"Juan Sebastián Elcano inscribió su nombre en la historia el día que entró en el puerto de Sevilla con los despojos de una armada que ya muchos habían olvidado. Regresaba con dieciocho personas, al mando de una de las cinco naves que habían partido tres años atrás bajo las órdenes del capitán Fernando Magallanes.

Elcano se convirtió en héroe porque realizó una gesta que nunca nadie había hecho antes: dar la primera vuelta al mundo.

Yo lo convertiré en villano con la verdad.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.4
Average: 3.4 (5 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

5 valoraciones

Libros relacionados

Busco tu rostro, Señor

"Con visión retrospectiva, veo al cardenal Ratzinger/papa Benedicto como mi mentor: gracias a él capté la fuerza perturbadora del moderno olvido de Dios. Sin pretender monopolizarlo, deseo considerarle mi instructor. En cualquier caso, sin él este ensayo no habría nacido". Cardenal Cordes

El libro se inicia con un análisis crítico de la era actual, marcada en Occidente por el "olvido de Dios". Inmersos en el mundo, aprendemos a simpatizar con aquellos que piensan de manera diferente. Toda seguridad religiosa desaparece.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 

El auge de Alemania

La Segunda Guerra Mundial es uno de los conflictos más importantes de la historia, pero durante siete décadas su relato ha quedado fijado por las obras de la generación anterior de historiadores, muy marcadas por la propaganda de los bandos combatientes y la interpretación de la limitada información de que se disponía.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Libros relacionados

Suscribirse a RSS - Historia