Blog de aita

Detalles de amistad

En la lectura de la carta del Prelado sobre la amistad señala con sencillez que no desea ser original sino más comentar algunos textos sobre san Josemaría sobre la materia. Y, no solo textos, lo que tienen en la mente y el corazón el Prelado, son vivencias de san Josemaría, anécdotas expresivas.

El sentido de la fe cristiana

La pregunta acerca del sentido del cristianismo, es siempre pertinente, pues de cómo se resuelva o aventure a responderse dependerá el grado de verdad y, por tanto, de consecuencias humanas y sobrenaturales como la viveza personal y la iluminación del discurso intelectual contemporáneo.

La instalación de Ferraz 16

Dentro de la historia del Opus Dei y de la historia general de España de los días previos al comienzo de la guerra civil española de 1936, hay un hecho muy concreto en el que conviene detenerse, aunque solo sea por unos momentos y brevemente.

Razón y fe

Muchas veces a lo largo del Pontificado de Benedicto XVI, se ha abordado la cuestión capital de las relaciones fe y razón, en las que el Romano Pontífice a puesto mucho interés e ilusión.

Armonía fe y razón en el ámbito educativo

El profesor de metafísica Luis Romera, realiza un magnífico trabajo de fundamentación filosófica del quehacer educativo, llevando la tarea de la pedagogía al campo de la metafísica y devolviendo, de ese modo, toda su nobleza y profunda inspiración cristiana a la tarea más capital de la sociedad que es formar a la juventud; futuro de la Iglesia y de la sociedad.

La ordenación sacerdotal de los tres primeros

La reciente celebración del aniversario de la ordenación de san Josemaría, el 28 de marzo de 1925, me ha traído a la cabeza la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei, que tuvo lugar en 1944, es decir, estamos cumpliendo los 75 años de ese acontecimiento.

El valor de la reputación

La reputación, la buena fama que podemos tener individualmente, delante de los demás, tanto como personas o como empresa o como despacho profesional de un determinado sector, es algo tan importante ahora, como lo pudo haber sido en épocas anteriores y lo será siempre.

La Legación de Honduras

La historia es maestra de vida, pero para que realmente lo sea, hace falta rigor en la recogida de los datos de archivo, de recuerdos, documentos y testimonios y rigor para exponerlos con veracidad.

Crecer para adentro

En la Cuarta parte del Catecismo de la Iglesia Católica en un sencillo enunciado al comienzo de la materia de la oración y del comentario del padrenuestro, se plantea con todas las letras: la llamada universal a la contemplación.

El racionalismo ilustrado

En el capítulo dedicado a la “racionalidad de los enunciados religiosos”, dentro del ensayo sobre filosofía de la religión, escrito por el profesor emérito Pere Lluís Font (1934), de la Universitat Autònoma de Barcelona, deseamos resaltar la interpretación que realiza nuestro autor de la Iglesia Católica acerca del ecumenismo y, más en concreto, de las relaciones con las confesiones y religiones no cristianas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita