Blog de aita

Pedro Casciaro Ramírez

En la historia de las instituciones de la Iglesia Católica como es la Prelatura del Opus Dei, lógicamente ocupa la prioridad tanto en las líneas de estudio como de investigación la vida y la obra del Fundador. Asimismo, es importante conocer la personalidad humana y espiritual de los primeros fieles de la Prelatura que siguieron al Fundador en los primeros años, cuando todo estaba por hacer y sólo estaba la santidad de san Josemaría, pues ellos gozaron por su fidelidad y lealtad de la confianza de Dios y de san Josemaría.

La fe como apertura

Cuando concluía el año de la fe, en junio de 2013, que había proclamado Benedicto XVI, el papa Francisco decidió publicar la exhortación apostólica Lumen fidei con su nombre para hacerla completamente suya, como un anticipo de lo que habría de ser característico del nuevo pontificado: la armoniosa continuidad de la fe entre ambos pontificados.

Hasta la última gota

Con este sugerente título presenta ediciones Rialp una nueva semblanza, de las muchas que tendremos oportunidad de leer a lo largo de los próximos años, sobre una de las figuras que ayudaron a san Josemaría Escrivá de Balaguer a abrir los caminos del Opus Dei en el mundo entero, pero muy especialmente en América y en México.

La esencia del cristianismo

Periódicamente, en el ámbito de la ciencia teológica, como de otras materias de carácter humanístico y literario, se plantea la cuestión acerca de las relaciones entre la unidad y la pluralidad, tanto a nivel de las esencias, como de los diversos enfoques posibles.

Detalles de amistad

En la lectura de la carta del Prelado sobre la amistad señala con sencillez que no desea ser original sino más comentar algunos textos sobre san Josemaría sobre la materia. Y, no solo textos, lo que tienen en la mente y el corazón el Prelado, son vivencias de san Josemaría, anécdotas expresivas.

El sentido de la fe cristiana

La pregunta acerca del sentido del cristianismo, es siempre pertinente, pues de cómo se resuelva o aventure a responderse dependerá el grado de verdad y, por tanto, de consecuencias humanas y sobrenaturales como la viveza personal y la iluminación del discurso intelectual contemporáneo.

La instalación de Ferraz 16

Dentro de la historia del Opus Dei y de la historia general de España de los días previos al comienzo de la guerra civil española de 1936, hay un hecho muy concreto en el que conviene detenerse, aunque solo sea por unos momentos y brevemente.

Razón y fe

Muchas veces a lo largo del Pontificado de Benedicto XVI, se ha abordado la cuestión capital de las relaciones fe y razón, en las que el Romano Pontífice a puesto mucho interés e ilusión.

Armonía fe y razón en el ámbito educativo

El profesor de metafísica Luis Romera, realiza un magnífico trabajo de fundamentación filosófica del quehacer educativo, llevando la tarea de la pedagogía al campo de la metafísica y devolviendo, de ese modo, toda su nobleza y profunda inspiración cristiana a la tarea más capital de la sociedad que es formar a la juventud; futuro de la Iglesia y de la sociedad.

La ordenación sacerdotal de los tres primeros

La reciente celebración del aniversario de la ordenación de san Josemaría, el 28 de marzo de 1925, me ha traído a la cabeza la ordenación sacerdotal de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei, que tuvo lugar en 1944, es decir, estamos cumpliendo los 75 años de ese acontecimiento.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita