El fuego y el barro

Con este sugerente e ilustrativo título, aborda el profesor de teología dogmática del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo y Director Espiritual en el Seminario Mayor de Toledo, Félix del Valle Carrasquilla, su interesante e iluminador texto sobre el tratado de la gracia, según su vertiente en los diversos planos teológico, antropológico, filosófico, espiritual y psicológico.

La Iglesia en el banquillo

El profesor Livio Melina coordina a un amplio conjunto de autores e intelectuales de la Iglesia española, alemana, estadounidense y romana, provenientes del ámbito del derecho canónico y civil, la pastoral, las ciencias de la familia, la dogmática, la Escritura y la historia para glosar ampliamente los famosos “Apuntes” publicados por Benedicto XVI en el 2019.

Hombre y mujer los creó

La editorial Didaskalos ha editado una meditación de San Juan Pablo II guardada en el Vaticano hasta el 2006, pero escrita, en polaco, en 1994, titulada “Meditación sobre el don”, que trata uno de esos temas favoritos del Papa santo que tanto nos ayudan a pensar en lo esencial. La dignidad de la persona, hombre y mujer, pero con cierto hincapié respecto a la mujer, quizá por la tendencia que se veía venir del feminismo absurdo de nuestro tiempo.

Kant y el cristianismo

El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y discípulo del inolvidable gaditano Antonio Millán Puelles, profesor Rogelio Rovira, precisamente especialista en “la teología racional de Kant”, aborda en la obra que ahora presentamos una cuestión pendiente en la historiografía de nuestros días: la relación directa entre Kant y el cristianismo.

Hacia la libertad

Es interesante que el profesor Mariano Fazio haya sido invitado el próximo día 14 de junio a presentar su último trabajo publicado en España y, precisamente, lo haga en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la sede del Centro Universitario Villanueva de Madrid.

Enganchados a la luz

Muy al comienzo de este volumen de homilías predicadas por el cardenal arzobispo de Boston, el capuchino Sean O’Malley (Lakewook, Ohio, 1944), a lo largo de su larga trayectoria pastoral, con gran sencillez nos recuerda la visita a una barriada extrema del México DF, sin alcantarillado, ni urbanización alguna, donde unos antiguos amigos deseaban agasajarle en su casa, pero le resultaba difícil acceder a ella, pues sus sandalias de capuchino quedaban una y otra vez agarradas en el barro que inundaba aquellas urbanizaciones.

Los vecinos santos

El famoso sacerdote, teólogo y conferenciante, Luis González-Carvajal, comentaba al comienzo de la obra que vamos a reseñar que debido a la pandemia, en marzo de 2020, tuvo que suspender un viaje a Palencia para dar una conferencia sobre la Exhortación del Papa Francisco “Gaudete et exultate”, es decir, sobre la santidad de la puerta de al lado, pero que, tras el levantamiento del confinamiento, decidió publicar el texto para los que iban a ir y alguno más.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2021

 

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Es el autor del guión de la película.

El amor de los adolescentes

Más de una vez nos habremos preguntado si es posible este concepto: amor (auténtico, de verdad) entre adolescentes. Lo que pocas veces tienen claro, entre adolescentes y entre jóvenes, e incluso entre adultos inmaduros, es que el enamoramiento es un sentimiento y el amor es entrega. Dejarse llevar por lo que pide el cuerpo puede suponer un daño irreparable para ciertas relaciones.

En camino con Ignacio

El 21 de mayo de 1521, caía herido en las murallas de Pamplona el joven soldado Ignacio de Loyola (1491-1556), un hecho que supuso el punto de arranque de su conversión y un largo proceso vocacional, que transcurre a lo largo de una penosa enfermedad, de su retiro en Manresa y de semanas sentado en la puerta de la catedral del Mar de Barcelona pidiendo limosna para sobrevivir y poder emprender viaje a Paris. Hechos que constituyen páginas muy importantes en la biografía de la santidad de aquel joven vasco que terminaría por recibir un encargo divino tan inmenso como enriquecedor; poner en marcha, la Compañía de Jesús en el mundo.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS