La Transición Española

El Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado un trabajo sereno y documentado sobre la primera transición política española y, por tanto, del paso de la dictadura del General Franco a las primeras elecciones democráticas, aprobación de la Constitución y consolidación de la democracia en España.

Ha resucitado

El Papa Francisco en la alocución del Lunes de Pascua en la Plaza de San Pedro, se refirió en varios momentos a la expresión tan frecuente de la Iglesia en estos días: Jesús ha resucitado. De ese modo, recordaba el Papa que repitiendo esa expresión, metiéndola en el corazón, tendremos seguridad en nuestra vida espiritual. También animaba a los cristianos a releer las páginas del Nuevo Testamento que narran la Resurrección.

Actualidad de Santa Teresa de Jesús

Durante este año en el que celebramos el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-1582), estamos asistiendo a una discreta celebración con Congresos, Simposium, exposiciones, reediciones de sus obras y publicación de novelas históricas enmarcadas en su vida y en el período histórico que le correspondió vivir.

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo 2015

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)

 

Revisar los textos siguientes:

 

            Soluciones:          

La curiosidad

"Tengo curiosidad por la curiosidad". Con estas palabras, se expresa un sentimiento común a todos los hombres que se trasluce en las preguntas de un niño a su padre, a su madre, a sus profesores, amigos y a los sabios. El deseo por conocer, es algo natural al hombre, que no se sacia sólo en los libros sino que requiere también las preguntas a en las personas que tienen nuestra confianza.

La respuesta ante el mal

La cuestión que plantea la profesora de la Universidad de Iowa, Margaret R. Holmgren,  es tan vital como real: cómo responder al problema del mal, en concreto del mal moral, el pecado, las injusticias y las actuaciones morales equivocadas. Con un lenguaje filosófico y ético abordará un problema moral; el pecado y sus consecuencias.

Consejo de sabio

"Cuidad vuestro vocabulario como si fuera vuestra cuenta corriente", aconsejaba Joseph Brodsky en la lección que impartió en 1988 con motivo de la graduación de los alumnos de la Universidad de Michigan, en la que había estudiado. Excelente consejo, que parece aún más necesario veintisiete años después, porque la pobreza de vocabulario, la dificultad de comprensión aumentan, si nos fijamos en los estudios y las estadísticas recientes sobre el estado de la enseñanza en España, y en la  experiencia diaria de tantos profesores.

Tras el Portón de Bronce

 

El Vaticano y su riquísima realidad, ha sido objeto en los últimos años de investigación, de preocupación, e incluso de tema de novelas de intriga, y de muchas cosas más. En la pluma del periodista  y publicitario Arturo de San Agustín, todo esto queda reflejado con una nueva perspectiva. Aparentemente parece un libro más acerca de los supuestos secretos del Vaticano y de los motivos que provocaron la dimisión de Benedicto XVI y la denominada, por algunos, revolución del papa Francisco. En realidad, a lo largo de estas páginas, el autor busca objetivar la cuestión; mostrar con claridad el problema del engarce de una indudable realidad espiritual, con una institución humana de gobierno, formada por muchas personas muy variadas.

La santa andariega

            El 28 de marzo se cumplió el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Sus obras siguen editándose y continúan ayudando y fascinando a personas muy variadas, a creyentes e incluso a no creyentes.

En el sendero del bosque

Para adentrarse en un bosque y escoger el lindero que lleva al corazón del mismo, hace falta un guía pues, si no, es fácil perderse y salir sin haber penetrado en el interior. La obra del filósofo e historiador de las ideas Mariano Fazio es una estupenda guía para lograr llegar al núcleo del pensamiento de Kierkegaad. El camino no es otro que las pistas autobiográficas que el filósofo danés dejo desperdigadas en sus cuantiosas obras y artículos.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS