Novela histórica


Vintila Horia


Teología y martirio


La simulación en el siglo XVI



            El género literario de viajes, muy extendido en los
siglos XVI y XVII, ha producido frutos de gran interés para el conocimiento de
la vida cotidiana de los países europeos, así como la visión que desde Europa se
iba adquiriendo de otras culturas: americanas, africanas o asiáticas.


El arrianismo



            Hace
unos días, en una entrevista a un periódico catalán, Mons.
Amato, Secretario de la Congregación para la
doctrina de la fe, recordaba los rebrotes actuales del arrianismo en ciertos
sectores de la sociedad. Es
llamativo como permanece, después de siglos, esta desviación de
la verdad cristiana.

La armonía de la Cuaresma

La Cuaresma es el momento más adecuado para

buscar la armonía de la vida. Es la ocasión de acallar las estridencias,

retocar los desajustes, templar las faltas de tono. En el correr de la vida

desafinamos mucho y con demasiada frecuencia. Corremos tanto que el alma se

desencaja.

 

Nicolás de Ovando y la encomienda indiana



            La
reciente biografía publicada por José Miguel Carrillo de Albornoz
sobre la figura de Fray Nicolás de Ovando pone de nuevo sobre el tapete
la cuestión de la esclavitud en Indias en el período colonial
español.


Culturilla al estilo nuevo rico


style='mso-ansi-language:ES-TRAD'>

 

 

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS