La Iglesia Antigua







Entre los textos más antiguos que conservamos de la vida

de los primeros cristianos destaca el itinerario y las descripciones de las

comunidades cristianas en Tierra Santa escritas por la Virgen Egeria, una

dama de la alta nobleza que realizó en el siglo IV un viaje desde Hispania a

los Santos Lugares.




Monseñor Oscar Romero




Luz del mundo

La publicación del libro con

este título es resultado de unas conversaciones de Benedicto XVI con el

periodista Peter Seewald, ya conocido y apreciado por

otros dos libros-entrevista anteriores.

 

El mal de Montano

Carlos Vila-Matas en "El mal de Montano" (2002) aborda la literatura como enfermedad. No es una hipótesis
que se deba desechar, como se comprueba después de la lectura, dificultosa, del
libro. El autor distingue entre el "mal de Montano" en su versión ágrafa: el
escritor se siente invadido intelectualmente por las ideas de otros autores que
suplantan su propio yo y le impiden escribir algo propio. Vila-Matas confiesa
padecer la forma atenuada de la enfermedad, a la cual denomina "mal de
literatura".

El Humanismo Antiguo



Este
trabajo contiene una exposición de la tradición humanística a lo largo de la
historia y de sus vicisitudes hasta la actualidad. En
conjunto resulta una vibrante defensa de los textos de la literatura clásica.


Anarquistas



La reciente reedición del trabajo sobre el anarquismo de
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de
Zaragoza, muestra como un buen trabajo de investigación, sólido en los
documentos aportados y en una serena interpretación de los mismos no pierde
vigencia ni actualidad.


Judías, moras y cristianas



La autora realiza un buen trabajo de síntesis y rastreo
de fuentes. A veces la redacción es repetitiva, pues puede faltarle maduración.
En cualquier caso es claro que La autora no conoce bien la teología católica
como las protagonistas de muchas de sus historias. Es significativa la
comparación de un convento de religiosas con un harén (p.23)


La huella de Benedicto XVI

Las dos intensas jornadas desarrolladas por Benedicto XVI en

Santiago de Compostela y Barcelona, dejan una huella profunda en la sociedad

española. Muchos son los problemas que padecemos, desde el paro agobiante hasta

la disminución de matrimonios celebrados. Pero la palabra serena, amable y

espiritual de Benedicto XVI dice que hay esperanza porque Dios no se ha

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS