Benedicto XVI

El patrimonio espiritual de J. Ratzinger/Benedicto XVI

«Mi venerado Predecesor, el Papa Benedicto XVI, durante estos años de pontificado, ha enriquecido y fortalecido a la Iglesia con su magisterio, su bondad, su dirección, su fe, su humildad y su mansedumbre. Seguirán siendo un patrimonio espiritual para todos. El ministerio petrino, vivido con total dedicación, ha tenido en él un intérprete sabio y humilde, con los ojos siempre fijos en Cristo, Cristo resucitado, presente y vivo en la Eucaristía».

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Vía Crucis

La Cuaresma es el tiempo en que la Palabra debe nacer de nuestro mirar personalmente a Jesucristo, el tiempo en que la Palabra de Dios, nacida en Navidad, camina en el mudo. Y la via crucis, el camino de la Cruz, es el punto culminante de la Cuaresma, el final de ese camino que conduce a la Pascua, porque la condición de la resurrección es la muerte.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

4
3
Género: 

Nada más que la verdad

En este libro, Georg Gänswein, que ha sido secretario de Benedicto XVI, antes de que fuera elegido para la sede de Pedro y hasta el fallecimiento del papa emérito, cuenta esa etapa de su vida, con la colaboración del periodista italiano Saverio Gaeta.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Judíos y cristianos

En 2015 se cumplían cincuenta años de la declaración conciliar Nostra aetate, acerca de las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas y, en particular, con el judaísmo. Con este motivo, la Conferencia de Rabinos de Europa, bajo la dirección del rabino jefe de Viena, Arie Folger, publicó un comentario a la misma bajo el título de Entre Jerusalén y Roma. La Comisión vaticana para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo hizo otro tanto, y su presidente, el cardenal Koch, solicitó del papa emérito una colaboración sobre la materia.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

El arte de celebrar la Eucaristía

¿Qué pretenden los autores del presente libro? Ayudar a conocer mejor el rico alfabeto sensible de los signos y símbolos que se dan cita en la celebración de la Misa. Desean traslucir aquello que transmiten los variados códigos de comunicación que interactúan en el rito eucarístico. Se trata de un lenguaje que activa los sentidos espirituales de los fieles, y los sitúa en la via pulchritudinis, al servicio de una profunda vivencia del sacrum de la Eucaristía: un regalo divino demasiado grande para tolerar devaluaciones

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Huellas de una tormenta

Acababa de terminar la Misa central de la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 cuando Benedicto XVI, emocionado por todo lo vivido en Madrid junto a millón y medio de jóvenes, les dijo: "Vuestros amigos querrán saber qué es lo que ha cambiado en vosotros después de haber estado en esta noble Villa con el Papa y cientos de miles de jóvenes de todo el orbe. ¿Qué vais a decirles? Os animo a que deis un audaz testimonio de vida cristiana ante los demás".

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Subo al monte a orar

«No abandono la Iglesia… subo al monte a rezar». Con estas palabras se despedía Benedicto XVI de la multitud congregada en la plaza de San Pedro el día que consumaba su renuncia al ministerio petrino, y añadía: «Para dedicarme a la oración y la meditación». Una vida casi monástica, donde la contemplación ocupa el lugar central que le corresponde. ¿Acaso no es importante y central —había dicho cuando era papa— la oración, la liturgia, la contemplación?

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Benedicto XVI. Una vida

En este nuevo libro, Peter Seewald, el periodista que más conoce la figura Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI realiza un recorrido pormenorizado y veraz de la trayectoria vital, teológica y eclesial del papa emérito.

A través de muchas entrevistas con él y con diversos testigos y personas cercanas al pontífice, ha podido ahondar en su personalidad, en las vicisitudes dramáticas de su vida, y llegar –mediante la reconstrucción de fracturas como los casos Williamson y Vatileaks– a conclusiones sorprendentes, manteniendo siempre la distancia crítica y la imparcialidad.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.333332
Average: 3.3 (3 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

3 valoraciones

Género: 

Libros relacionados

Cómo la Iglesia católica puede restaurar nuestra cultura

Georg Gänswein es una de las figuras más destacadas de la Iglesia católica, y el único hombre que trabaja a diario con dos papas. En este libro presenta una serie de observaciones sobre el estado de la Iglesia y su futuro más probable en una sociedad cada día más secular.

Argumenta con vigor sobre la fuerza civilizadora de la Iglesia en el ámbito cultural, y cómo esta constituye el único baluarte con capacidad de hacer frente al creciente totalitarismo cultural que se apodera de Occidente.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

¿El último papa de occidente?

Una visión periodística del pontificado de Benedicto XVI.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 
Suscribirse a RSS - Benedicto XVI