Blog de aita

Principio de incertidumbre

Con demasiada frecuencia se nos olvida que tanto Platón como Aristóteles estaban perfectamente engañados acerca del origen del universo creado, puesto que creían que el mundo era eterno, como se puede observar en sus obras y desarrollos. Eso no impidió que al utilizarlos como herramienta para expresar la filosofía cristiana se llevara a cabo una sencilla sanación de sus ideas.

La humildad de Dios

Con este título tan audaz ediciones Encuentro procede a reeditar un escrito publicado por el teólogo jesita François Varillon (1905-1978) en 1975 que golpeó fuertemente a la sociedad teológica de su tiempo, y que sigue golpeando la nuestra, pues refleja el eterno diálogo entre Dios y el creyente: Tú lo das todo y yo te doy casi nada.

La Alianza de Dios

En el interesante trabajo del teólogo jesuita François Varillon (1905-1978), acerca de la humildad de Dios, realiza un largo excursus sobre la Trinidad que merece la pena comentarlo por separado del resto del libro.

Una historia sobre la nada y la esperanza

El autor, catedrático de filosofía, funcionario de la UNESCO y miembro de la Academia francesa, Jean D’Ormesson (1925-2017), ha dedicado muchos años de su vida a la investigación acerca de la filosofía de la religión y del origen del universo, aunque sobre todo ha leído y meditado mucho sobre la cuestión.

Prensa y política

Las relaciones entre la prensa y la política durante la Transición española constituyen el tema de fondo de la interesante biografía política y cultural del editor, abogado y periodista, Javier Pradera Gortazar (1934-2011) que acaba de publicar con gran éxito Anagrama.

Fiscalidad en el siglo XVI

Entre los muchos trabajos elaborados acerca de la fiscalidad y de su impacto en la vida de los reinos hispánicos en el comienzo de la modernidad y globalización de Europa mediante el imperio español, deseamos presentar una importante obra de conjunto que resume muy bien la cuestión.

La fiscalidad

El derecho romano, como base u fundamento de la civilización cristiana occidental, influyó no solo en las relaciones entre ciudadanos o entre los esposos o en problemas de herencias, también resultará capital a la hora de fundamentar el régimen fiscal y, por tanto, la aprobación, por el pueblo y las cortes generales, de las gabelas establecidas para el bien funcionamiento de la república y, de ese modo, alcanzar el tan deseado objetivo del bien común.

El poder de la izquierda

Es cosa bien sabida que a Franco no le derrotaron ni las urnas, ni los conspiradores, ni los militares, ni las revueltas estudiantiles y obreras, ni los infiltrados en los sindicatos oficiales ni en Falange, sino algo tan sencillo como los libros, el cine, la televisión, la pintura, la prensa, la literatura y, en general, la cultura.

Una llamada personal

Es muy interesante releer en la obra clásica del cardenal francés Henri de Lubac, acerca de la Iglesia, recientemente reeditada por ediciones Encuentro, las páginas que nuestro autor dedica no a la historia de la teología sino a la única e irrepetible teología de la historia. Pues nuestro autor dedica muchas páginas a mostrar la importancia de la teología de la historia para poder conocer bien la esencia del cristianismo.

Teología de la historia

El fundador de Comunión y Liberación el sacerdote milanés Luigi Giussani (1922-2005) expuso, a lo largo de su extensa y fecunda vida, de mil modos y maneras, el carisma que había recibido del Espíritu Santo, de modo que fuera asequible al mayor número de personas, con el fin de contagiarles un camino de verdadera felicidad y de encuentro con Dios.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita