Blog de cattus

Boletín de Ayuda al Redactor. Septiembre de 2023

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Los tiempos que corren

Si tuviéramos que calificar con un solo adjetivo el pensamiento, la literatura, el arte, la música, el cine o, en un sentido más amplio, la cultura hoy preponderante, sobre todo en Occidente, quizá sería el de nihilista, o de un modo más suave, relativista. Las manifestaciones artísticas serán mejores o peores, pero a menudo exponen, reflejan o nos enfrentan con acierto a esa perspectiva, en la que subyace de un modo generalizado una visión de la existencia y del hombre más bien negativa y pesimista, que ha ido calando en la sociedad; paradójicamente, quizá de modo más patente en los países desarrollados que en otras zonas de nuestro planeta.

Bibliotecas

Acudir a una biblioteca, pública o privada, en busca de algún libro nunca es tiempo perdido, aunque no siempre se encuentre lo que uno desea. Un buen lector se siente muy cómodo y a gusto, tanto en las librerías como en las bibliotecas, son su ambiente, como el mar para el navegante o los senderos, bosques y riscos para el caminante.

Rosales

El paseo del Pintor Rosales, junto al parque del Oeste, se ubica en una de las mejores zonas de Madrid, pero es probable que bastantes personas, madrileñas o no, desconozcan quién era ese pintor que le da nombre...

Defensa del estilo

No sé si se debe a las leyes de educación, tan inestables en España, y al auge de lo visual, entre otros motivos, pero, en la lectura de la prensa, tanto digital como en papel, o de mensajes que llegan a través de las redes sociales, noto con frecuencia un empobrecimiento de los textos desde el punto de vista filológico.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio de 2023

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
 

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo de 2023

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Defensa de la poesía una vez más

Martes 25 de abril de 2023, tarde soleada y solanera, en la calle madrileña de Serrano, siempre bulliciosa: gente que se afana en los negocios o en las compras, bastantes turistas, y ruido, mucho ruido.

Guido Reni

Magnífica exposición la que se puede visitar en el museo del Prado hasta el 2 de julio, con cuadros de procedencia variada, tanto de colecciones estatales como privadas. Guido Reni (Bolonia, 1575-1642) es uno de los pintores italianos más destacados del siglo XVII. Discípulo de Calvaert, artista flamenco afincado en Italia, y de los Carracci, en su Bolonia natal, estuvo en Roma en dos periodos (1601-1603 y 1607-1610) y allí se consolida la admiración por Caravaggio, pero sobre todo por Rafael y los clásicos del Alto Renacimiento. La estancia del pintor en Nápoles (1620) tuvo una importante repercusión en los artistas de la zona.

Elogio y nostalgia del canto gregoriano

Durante el Triduo Pascual de la Semana Santa que acabamos de celebrar, he asistido a los oficios litúrgicos en diversas iglesias de Madrid y, en conversaciones con amigos, me han contado también sus impresiones. En estas ceremonias, uno espera encontrar recogimiento, un clima que facilite la adoración, la contemplación, el sosiego, el silencio interior, pero, a menudo, con lo que se topa es con ruido, más ruido, como en la calle, mucha guitarra, canciones más o menos sensibleras, de dudosa calidad musical y teológica. ¿Atraen a los feligreses? Tengo serias dudas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de cattus