VII Certamen de Relato Breve de Villanueva 2021. Segundo premio: La ciénaga de los fumadores . Autor: Manuel Baños Calderón

Como cada día a las ocho, los obreros abandonaron de forma abrupta sus puestos de trabajo y bajaron los sesenta y cuatro escalones en estampida hasta la salida de la fábrica. Una vez fuera, la estampida se aglomeró a lo largo de la barandilla del viejo puente, por donde hace tiempo corría un abundante rio. Sacaron de forma coordinada e incluso rítmica un cigarro y lo encendieron, exhalando simultáneamente un breve suspiro de libertad. Tras cinco minutos, lanzaron las colillas al árido vacío y desaparecieron entre el humo de la ciudad.

La belleza de la metafísica

El profesor de metafísica de la Universidad de Montreal, Jean Grondin (Cap-de-la-Madeleine, Canadá, 1955), ha reunido en este breve ensayo, diversos trabajos publicados en lugares dispersos, sobre el tema general de la historia y de la necesidad de la metafísica en la filosofía y en la cultura occidental. De ahí la importancia de empezar por su peculiar definición o sencilla descripción: “La metafísica es el esfuerzo vigilante del pensamiento humano por comprender el conjunto de la realidad y sus razones (…). Toda metafísica, implica, una ontología, una cierta teología y una antropología” (23).

Deportación de inmigrantes

Pocos temas hay en las páginas de la prensa o en las noticias de los telediarios tan delicados y penosos como el empeño en devolver a sus países a los deportados. Creo que no deja indiferente a nadie. O, podríamos decir, si hay quienes se quedan indiferentes ante este drama quizá les falte humanidad. Me parece. No estoy seguro.

Manicomio de verdades

El conjunto de artículos publicados en diversos lugares y ahora reunidos en este volumen preparado por el historiador y Académico francés Rémi Brague (1947), constituye una de esos ensayos que uno debe leer a lo largo del año; se esté de acuerdo o no con el autor, pues lo que se dice, se expresa tan bien y aporta tanto que nos ayuda a conocer mejor el nervio del problema de nuestra civilización.

VII Certamen de Relato Breve de Villanueva 2021. Primer premio: [Sobre ella se extendía un cielo infinitamente gris... ]. Autor: Carlos Blanco Sierra

Sobre ella se extendía un cielo infinitamente gris, a sus pies se prolongaba inconsútil la tierra hasta hacerse comisura con el firmamento. La muchacha, descalza y aspeada, caminaba; tambaleándose desoía el grito terrible de la gravedad reclamando su cuerpo para la tierra. Cuando comenzaron a caer las primeras gotas no se inmutó, continuó avanzando con pasos erráticos hacia el horizonte.

Vocación y carisma

En las siguientes líneas deseamos presentar el interesantísimo trabajo realizado por diversos autores del máximo nivel y coordinados por Lourdes Grosso García, Consultora de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, que ha sido en publicado en EDICE, acerca del tema “Vocación y carisma”, y enmarcado dentro de la colección “Encuentros y congresos”, celebrados e impulsados por el Departamento de la Vida consagrada de la Conferencia Episcopal Española.

¿Nos conoce Jesús?

Vale la pena volver a releer, en este breve e inacabado ensayo del célebre teólogo del siglo XX, el austríaco Hans Urs von Balthasar (1905-1988), publicado hace unos años por Herder en castellano, acerca del conocimiento que tiene Dios de nosotros, cómo “todo lo importante” puede reducirse al trato personal entre Jesús y cada criatura.

Boletín de Ayuda al Redactor. Mayo de 2021

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Nos contó el porque de los cambios en el proyecto.

Vacuna versus pandemia

Ahora que parece que se acaba… Lo primero que se nos ocurre al escribir algo así es “toca madera”, porque algo nos queda siempre de supersticiosos. Ahora parece que tenemos más datos a favor, sobre todo el número de vacunas administradas. Ahora la polémica reside en la marca: si AstraZeneca, si Moderna…, y así una interminable discusión que llena irremediablemente los telediarios.

Sed de ser

Con este interesante e inquietante título comienza el filósofo catalán de la religión Javier Melloni (Barcelona 1962) su amplia recopilación de breves textos poéticos entorno al ansia de metafísica en general de la intelectualidad actual y, en particular, del ser absoluto.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS