Artículos

Bibliotecas familiares

Hay casas, domicilios familiares, en los que hay importantes acumulaciones de libros. En sí misma, esa presencia detona un cierto nivel intelectual. Que en una familia haya muchos libros suena, normalmente, a que se lee mucho. Cuando se compran libros es porque alguien en la familia lee. Con frecuencia se puede comprobar que cuando los padres son buenos lectores los hijos también lo son. Y en estos casos se compran libros, unos cuantos -10, 15, 20…- al año. Por lo tanto necesariamente aparecen las estanterías llenas de libros.

Boletín de Ayuda al Redactor. Marzo 2025

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 
 

Sin libertad no hay familia

Indudablemente la vida santa del matrimonio Alvira-Domínguez cuya causa de canonización fue clausurada por el Emmo. Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela en la cripta de la basílica pontifica de san Miguel el 20 de septiembre de 2012, se podría resumir de muchas maneras.

Regenerar la confianza

El viernes 21 de febrero de 2025 tuvo lugar, como estaba previsto, el Seminario de profesores del Departamento de Disciplinas históricas del “Studium generale” de la Región de España en la sede del Ateneo de Teología de Madrid.

El cristianismo. Una aproximación

En este magnífico trabajo del catedrático de Filosofía de la religión de la UNED, Manuel Fraijó, sobre el cristianismo, realizado desde el ángulo de la filosofía de la religión, precisamente al hacerlo desde un ángulo no dogmático, se iluminan algunas cuestiones acerca del fundamento del cristianismo.

Abuso de las horas de trabajo

He releído ahora un entretenido libro de Amélie Nothomb, “Estupor y temblores”, previsto para una tertulia literaria. Se puede decir que es simpático por eso de que la autora no ahorra exageraciones y situaciones cómicas, aun cuando el tema sería muy duro si hubiera sucedido tal y como ella lo narra, teniendo en cuenta que advierte que es una historia en la que la autora es la protagonista.

El plan de trabajo de Pablo d’Ors

Pablo d’Ors (Madrid 1963) es indudablemente uno de les mejores escritores actuales en lengua castellana y un consumado ensayista y novelista. Habitualmente profundo en sus argumentos, siempre sorprende al lector en cada una de sus obras.

Una Síntesis del Islam

El profesor e investigador Cordobés Antonio Navarro Carmona, ha publicado un extraordinario trabajo de síntesis de la historia, creencias y el mundo jurídico en el Islam, tanto en España como en el mundo entero.

Teología de la movilidad humana

El profesor de la Universidad de Comillas José Manuel Aparicio Malo ha realizado un exhaustivo trabajo a lo largo de la Sagrada Escritura y de los principales padres de la Iglesia para fundamentar un concepto totalmente nuevo: “la teología de la movilidad humana”.

Silencios que hablan

El sacerdote Manuel Vargas (Madrid 1975) es Vicario de la diócesis de Getafe y trabaja intensamente en la basílica del Sagrado Corazón de dicha localidad. Es predicador de muchas tandas de ejercicios en el mundo entero y, por tanto, buen conocedor de la espiritualidad ignaciana, En definitiva, se trata de la obra de un hombre dotado de una gran espiritualidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs