En su último poemario –Sin red (Renacimiento, 2019)–, Izara Batres (1982) nos ofrece una honda y valiente invitación a buscar la plenitud. Lógicamente, no se trata de una reflexión filosófica, sino poética. El libro consta de 57 poemas de extensión variada y se divide en cinco partes. La primera tiene un título contundente –"No puede ser que estemos aquí para no poder ser"–, que marca la pauta de todo el texto. Sin red tiene un tono más combativo que los poemarios anteriores de la autora. Esto se expresa en el uso frecuente del imperativo, en un diálogo con el lector, al que interpela –Ilumina la caverna–, con la conciencia de que la batalla será dura, ya que las heridas de la luz son las que más duelen.